Energia

Las ventas de combustibles de YPF cayeron un 70%
Enrique Levallois, gerente ejecutivo comercial de la petrolera, revela cómo afectó el covid-19 su negocio y qué escenario prevé para el día después.
Enrique Levallois, gerente ejecutivo comercial de la petrolera, revela cómo afectó el covid-19 su negocio y qué escenario prevé para el día después.
Para Christian Biercamp, CEO de de Mobi Desarrollos, el Coronavirus generó una mayor toma de conciencia respecto del medio ambiente.
Las petroleras compraron la parte de la sociedad con YPF que tenía la firma Schlumberger para producir hidrocarburos no convencionales.
La producción tuvo una baja del 0,9% entre enero y noviembre de 2019. La comercialización cayó 1% en ese mismo lapso.
Los saudíes se comprometieron a aumentar la producción si esta baja por las sanciones a Irán y provocó una caída en el precio del barril.
Las exportaciones se habían suspendido en 2007 como consecuencia del inicio de la crisis energética.
En el primer semestre del año los salarios acumularon una suba del 14,6% en promedio, casi un 1,5% por debajo de la inflación que se registró hasta junio.
Desde el Gobierno prometieron que las tarifas de gas y de electricidad solo aumentarán en torno del 25% y el 30%, respectivamente.
El Grupo Benicio (Cartellone) y Grupo Insud invertirán u$s 60 millones en FRESA, compañía de ambos holdings que construyen una planta de energía sustentable. La central producirá 40 MW de energía eléctrica a partir de biomasa forestal.
El cálculo se basa en el aumento de tarifas anunciado por Aranguren. No descartan otro tarifazo “en octubre”, pasadas las elecciones.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter