Finanzas

Dólar ahorro: a cuánto se vende según el banco
A partir de este lunes, se espera que la totalidad de los bancos activen sus plataformas de venta electrónica.
A partir de este lunes, se espera que la totalidad de los bancos activen sus plataformas de venta electrónica.
Pese a la rehabilitación del BCRA, los bancos están ultimando ajustes en los sistemas para que se pueda hacer. Se estima que el lunes estará solucionado el problema.
El CCL cerró en $132,50; el MEP, en $119,20, y el paralelo se mantuvo en $133. El índice S&P Merval cayó 3,58% y 15 ADR estuvieron en baja.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York mostraron 17 bajas y dos alzas. La bolsa porteña operó normalmente. El dólar blue cerró en $135.
Algunas de las acciones líderes de la bolsa y algunas ADR subieron más del 10%, en especial las de los bancos. En tanto, el dólar blue cayó $2 y quedó en $136.
El índice Merval cayó 3,44% y 18 de las 20 líderes estaban en rojo. De las 19 ADR, 12 cayeron. Los dólares financieros tuvieron fuertes bajas.
El paralelo quedó en $137. El CCL subió a $132,85, mientras que el MEP bajó a $127,85. El índice Merval cayó 0,34% y la mayoría de las ADR subieron.
El paralelo terminó al mismo valor que el 24 de julio, su pico más alto en un cierre de jornada. Los otros tipos de dólares bajaron o se mantuvieron.
El Índice S&P Merval cayó 4,24%. Solo una de las 20 acciones líderes subió: Cresud, con un alza de 3,76%. De las 19 ADR, once cayeron.
El minorista oficial cerró en $ 77,25 para la venta. En tanto, el Blue finalizó en $ 132 vendedor. El riesgo país subió y alcanzó los 2.120 pb.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter