Consumo

Caen las ventas minoristas y las Pymes piden ayuda
En noviembre, bajaron 15,6%. De esta manera, se cumplen once meses consecutivos en caída. El descenso anual ya es de 5,8%.
En noviembre, bajaron 15,6%. De esta manera, se cumplen once meses consecutivos en caída. El descenso anual ya es de 5,8%.
Son 10 meses consecutivos en declive lo que suma un 4,9% en lo que va del 2018. Nuevamente, todos los rubros relevados bajaron en la comparación anual.
De esta manera, los comercios cumplen nueve meses consecutivos en baja. En comparación con septiembre del 2017, la caída fue de 9,2%.
Los primeros ocho meses del 2018 acumulan una baja de 3,7 % . Si bien todos los rubros se retrajeron, preocupa el fuerte declive en bienes sensibles como alimentos y bebidas o medicamentos.
De los nueve grandes ramas que componen la canasta de ventas, en ocho se vendió menos que en 2017. El rubro juguetes fue el único que creció.
Es la séptima caída al hilo. Para los próximos meses, el panorama esperado por los comercios tampoco es muy alentador.
Se cubrió un universo de 2.000 comercios Pymes de Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el interior del país, en los principales rubros que concentran la venta.
Según un relevamiento de CAME, el descenso fue del 4,8 por ciento en la segunda fecha más importante del año comercial tras Navidad. De cuánto fue la compra promedio.
Subieron 1,6% respecto del año anterior. En el primer cuatrimestre del año acumulan un alza del 2% de acuerdo a la CAME. Qué las motorizó.
La CAME registró que el sector afrontó su tercer año consecutivo de recesión. "Repuntó en diciembre, pero no alcanzó", sentenciaron.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter