economía

30.000 empresas cerrarán en 2020 por la crisis
El neto de empresas llegaría a 546.000, un 5,2% menos que en 2019. La situación del país y la pandemia serían las causas de esta baja.
El neto de empresas llegaría a 546.000, un 5,2% menos que en 2019. La situación del país y la pandemia serían las causas de esta baja.
Las ventas acumularon una baja del 44,1%. A su vez, las exportaciones se derrumbaron un 47,7%. La fabricación de prendas de vestir cayó un 43,1%.
Según ADIMRA, la producción metalúrgica bajó un 7,3 % en julio. Además, solo se utilizó un 54,6 % de la capacidad instalada en el mes.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios argumentó que el nuevo impuesto le dificultaría aun más la situación al sector privado.
De acuerdo con el último informe de IES Consultores, presentaron una contracción del 6,9% al totalizar u$s 6873 millones.
Por Roberto A. Maidana /El joven emprendedor analiza la realidad del país y opina por qué es mejor quedarse para poder seguir creciendo.
El aumento se da desde junio, cuando se aprobó la nueva ley de alquileres,. En 2020, el incremento acumulado es del 37,6%.
Según Gustavo Arce, dueño de Agustino, la nueva actualización implica un cambio en la moldería de la indumentaria y un encarecimiento del producto.
Por Roberto A. Maidana /El empresario textil analizó la situación actual y dio su opinión sobre los cambios que deberían hacerse para crecer económicamente.
Líneas de financiamiento para MiPymes, desarrollo de parques industriales y tecnológicos fueron algunos de los anuncios del oficialismo.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter