Déficit comercial

No habría déficit comercial en el segundo semestre
El principal factor de este suceso sería el derrumbe de las importaciones como consecuencia de la devaluación y la menor actividad económica.
El principal factor de este suceso sería el derrumbe de las importaciones como consecuencia de la devaluación y la menor actividad económica.
Hace 11 años que el mercado brasileño estaba cerrado para el producto argentino. Se abren grandes oportunidades para el resto de las Pymes apícolas.
En el país, la empresa es dueña, desde 2012, de una participación del 90% en Quickfood. Son los fabricantes de las hamburguesas Paty y de otras marcas.
El mundial de fútbol es una gran oportunidad para que los equipos participantes revaliden su marca.
Tangerine Group está invirtiendo en Argentina y próximamente desembarcará en Brasil.
Hay todo un rango de ofertas educativas, desde propuestas de posgrados pasando por una inclusión gradual de asignaturas en los planes de estudio.
El precio promedio por tonelada exportada tuvo un incremento del 5,1%. Estados Unidos fue el principal destino de venta.
Itaú Key permite enviar dinero a cualquier banco sin salir del servicio de mensajería o red social. El desarrollo de la aplicación demoró seis meses.
Aunque las exportaciones crecieron más que las importaciones, no se detuvo el crecimiento del déficit.
Brasil es el principal candidato al título. Alemania y España completan el podio. Argentina se ubica como cuarta favorita. Pero qué selección es la que más podría pagar.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter