Editor

Claro, Movistar y Personal ya venden celulares para ver la TV digital K
Los operadores ofrecen el sistema de televisión financiado por el Gobierno que incluye canales oficiales y de grupos adecuados a la Ley de Medios.
Los operadores ofrecen el sistema de televisión financiado por el Gobierno que incluye canales oficiales y de grupos adecuados a la Ley de Medios.
A las 16:00, usuarios autoconvocados los apagarán por una hora para protestar por el "mal servicio".
Lo dijo Héctor Polino, titular de la organización no gubernamental Consumidores Libres. Es porque desde diciembre habrá aumentos del 9 al 16% en los servicios. Con esta nueva suba, el incremento total en lo que va del año alcanzará casi 32%.
Es la primera subasta pública en 15 años. Cinco telcos se disputan la porción de aire que quedó disponible de Movistar. Cuál es el valor base.
La empresa deberá pagar una multa de poco más de $ 586 mil y acreditar $ 10 a cada usuario afectado. Sepa cómo será el mecanismo de reintegro.
La nueva regulación se conocerá en los próximos días. La medida se conoce a semanas que Telefónica y Claro registraran apagones que dejaron sin servicio a clientes.
En qué provincias y localidades del país se empieza a implementar la prueba piloto. Costos de cada uno de los operadores.
Tarifas de celulares y costo de la medicina privada ajustarán sus valores a partir del mes próximo. De cuánto serán las subas.
Se trata de la entrada en vigencia de la ley que le permite a los usuarios de telefonía móvil mantener su número aunque cambie de compañía. Video del paso a paso para adherirse.
Recién desde el segundo trimestre se podrá cambiar de operadora sin perder el número. Es ilimitado: el primero gratis y después habrá que pagar.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter