Consumo

Tres tendencias que definirán la nueva normalidad
Un estudio identificó cambios en los consumidores que permanecerán aun después de que se termine la pandemia de Coronavirus.
Un estudio identificó cambios en los consumidores que permanecerán aun después de que se termine la pandemia de Coronavirus.
Un informe de KPMG analiza cómo afecta al consumo masivo la cuarentena y cuáles son las claves para recuperarse en un escenario post pandemia.
Se trata de seis firmas de las cuales cinco son intermediarios. Dos pertenecen a un grupo proveedor del Estado
El avance de la pandemia y la cuarentena modificaron la vida cotidiana y la manera de comprar dándole prioridad a los servicios online.
Un estudio revela que esta semana el sector gastronómico sufrió una fuerte caída en el consumo por la pandemia. Qué clientes perdieron.
El año pasado se contrajo un 6,5 % y alcanzó el menor volumen en catorce años con un total de 58,2 millones de hectolitros.
En el primer fin de semana largo del año viajaron 2.280.000 personas por la Argentina, 3,6% más que en 2019. Las ventas subieron un 1,9 %.
Por Matías Aguirre / Cuál es la variedad más común de esta hortaliza que, por su cantidad cuando se cosecha, hace variar el precio de manera significativa.
El titular de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, espera una negociación por la deuda "más o menos rápida". Habla del aumento del consumo y de inversiones.
Los bancos explicaron el procedimiento para cancelar los gastos en dólares sin el gravamen del 30 %. Entrá y fijate.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter