Consumo

Octubre: mejora la participación del productor en el precio final
Bajó la brecha entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor un 1%. Así, la participación en el precio final quedó en 23,2 %.
Bajó la brecha entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor un 1%. Así, la participación en el precio final quedó en 23,2 %.
En octubre, el uso del plástico registró un saldo de $ 514.964 millones. Esto significa un crecimiento del 38,9 % con respecto al año pasado.
En comparación a igual mes del año pasado, las cantidades vendidas cayeron un 10%. En lo que va del año, la caída es del 12, 5%.
Martín Álvarez Molares, gerente general de Cinemark Hoyts, explica por qué a pesar de la caída de consumo " es un año bárbaro para el rubro".
En comparación al año pasado, las cantidades vendidas bajaron un 12 %. En cambio, el ticket promedio rondó los $ 1.100, un 37, 5% más que en 2018.
Venmo, servicio de pago móvil de la firma estadounidense, anunció que saldrá en 2020. El objetivo es convertir a la app en un elemento más lucrativo.
La diferencias de precios entre la góndola y el campo bajó 1,6%. Sin embargo, la participación del productor en el precio final bajó al 22,2 %.
Cerca de 3 millones de personas aprovecharon el descanso para viajar y recorrer el país. El turismo creció un 1,9 % en comparación al año pasado.
Los tres escenarios posibles para analizar qué hacer con el bono de este mes: ¿consumo, ahorro o pagar deudas? Fijate cuál es tu mejor opción.
El tradicional bar ubicado en Avenida Corrientes 1453 cerró el año pasado. Fue adquirido por el dueño de "La Ópera". Se estima que volverá a abrir en 2020.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter