Finanzas

Subió la bolsa mientras el dólar siguió estable
El índice S&P Merval subía un 2,78% en la bolsa local, mientras que la mayoría de las ADR mostraban alzas. El dólar prácticamente no tuvo cambios.
El índice S&P Merval subía un 2,78% en la bolsa local, mientras que la mayoría de las ADR mostraban alzas. El dólar prácticamente no tuvo cambios.
El riesgo país bajó un 3% y quedó en 2.437 puntos básicos. El mayorista bajó 0,6% y el dólar bolsa subió 0,5%. La BCBA estaba en baja.
La divisa norteamericana cerró a $ 59,75 vendedor minorista, y el paralelo alcanzó a $ 65,75. El riesgo país subió a 2.527 puntos básicos.
La brecha entre el dólar oficial y el paralelo llegó a 2,3%. El minorista cerró en $ 63 vendedor y el blue quedó en $ 64,50.
La divisa norteamericana tendió a la baja a pesar de las compras realizadas por bancos oficiales. El riesgo país se mantuvo en alza por encima de los 2.300 p.b.
El blue cayó 9,5%, mientras que el MEP marcó una baja del 6,75%. La tasa de interés se ubicó en 68,003% y el riesgo país subió a 2.221 puntos básicos.
El minorista cerró a $ 59,50, pero el blue se ubicó n $ 67,65, una diferencia del 12% entre ambos tipos de divisas. Alta dolarización por el mercado paralelo.
El mayorista fue el único dólar que bajó y se ubicó en $ 56,10. El minorista cerró en $ 57,25 y el MEP y CCL subieron 2,4% y 2,5%, respectivamente.
El CCL aumentó un 48%, mientras que el resto de los tipos de cambio tendió a bajar. La tasa de referencia fue del 85,73%, récord en la era Macri.
El minorista se mantuvo en $ 60, mientras que la Bolsa y las ADR cayeron. El riesgo país fue récord ya que con 2.300 p.b., el más alto en 19 años.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter