Economía

Cómo comprar dólares más baratos
Hoy y mañana se podrán comprar dólares a precio mayorista. Eso sí, recién se podrá tenerlos físicamente a finales de marzo del año que viene.
Hoy y mañana se podrán comprar dólares a precio mayorista. Eso sí, recién se podrá tenerlos físicamente a finales de marzo del año que viene.
Los primeros ocho meses del 2018 acumulan una baja de 3,7 % . Si bien todos los rubros se retrajeron, preocupa el fuerte declive en bienes sensibles como alimentos y bebidas o medicamentos.
Antes de partir a Washington a renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Hacienda dio a conocer una serie de medidas para llegar a ese objetivo.
Las frutas y verduras son algunos de los productos que más se verán afectados por la suba del dólar.
El ministro de Hacienda, también pidió eliminar del acuerdo la recompra de letras instransferibles del BCRA.
Las acciones de los bancos argentinos pierden terreno en la Bolsa de Nueva York que encadena 3.453 días consecutivos sin grandes correcciones a la baja.
El ex presidente del Banco Nación habló en una conferencia organizada por Balanz Capital. Criticó las políticas del Gobierno y habló de una posible devaluación.
El economista analizó la realidad económica del país y sostuvo que hoy "no es fácil vender Argentina" ya que los mercados "nos dijeron basta".
Miguel Acevedo advirtió que en lo que queda de 2018 la actividad fabril va a sufrir una recesión muy fuerte.
Se espera que en 2020 lance sus propios visores de Realidad Aumentada y entre 2023 y 2025 un automóvil autónomo.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter