Economía

EE.UU. está a 24 horas del default
Las negociaciones con republicanos siguen estancadas. La mala nota de una agencia crediticia y el alerta del FMI.
Las negociaciones con republicanos siguen estancadas. La mala nota de una agencia crediticia y el alerta del FMI.
Mark Weisbrot avala la gestión del Gobierno argentino desde que comenzó la crisis internacional. Qué opina de la inflación y de Brasil. Cuál es la réplica del economista argentino Adrián Ravier.
Breve reseña de lo acontecido en los mercados internacionales (España, EE.UU., China) en la semana. Por Germán Fermo, director de la Maestría en Finanzas de la UTDT. Video.
Tras la decisión de excluir a la Argentina del Sistema Generalizado de Preferencias, los ministerios de Timerman y Giorgi relativizaron la medida. Cuál es el intercambio bilateral y en qué monto se lo afecta.
Como hizo Moreno en Angola la semana pasada, este viernes parte la secretaria de Comercio Exterior en misión comercial a Washington. Cuál fue el pedido de CFK.
Análisis del sistema financiero en la primera jornada hábil del año.
La incalculable fortuna que deja el líder libio tras su muerte y su destino incierto. Rastrean en todo el mundo las cuentas bancarias, activos financieros y propiedades de lujo del dictador y su familia. Sólo en EE.UU. se bloqueó el acceso a US$ 30 mil millones, la suma congelada más grande en la historia de ese país.
Aumentó tres décimas en septiembre por el incremento de precios de la energía y de la alimentación.
Es en el Senado de EE.UU. El presidente Obama no apoya la idea de penalizar al yuan. China dice que es una medida proteccionista que viola reglas de la OMC.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter