Expectativas

Optimismo empresario con la economía que viene
Un estudio revela que los principales hombres de negocios tienen una visión positiva para los próximos doce meses. Inversiones, trabajo y tipo de cambio.
Un estudio revela que los principales hombres de negocios tienen una visión positiva para los próximos doce meses. Inversiones, trabajo y tipo de cambio.
Según un informe del CENE de la UB, los índices macro durante el actual gobierno no fueron positivos, particularmente el tema inflación.
En los últimos 70 años fueron varios los gobiernos que optaron por sistemas de control de precios para evitar el avance inflacionario esperando que funcione.
Si bien se subieron las tasas de interés y se bajaron el gasto público y la expansión de dinero, el gobierno no puede controlar la inflación.
Por Rodrigo Nadal* / De qué manera pueden las familias o los individuos hacer frente a la creciente inflación. Cómo no caer en deudas impagables.
La Secretaría de Comercio decidió extender el programa de Precios Cuidados a todos los autoservicios de cercanía.
Por Jorge Vasconcelos* / A partir de la historia económica de la era Macri, ¿cuáles son los riesgos para un año electoral como 2019? Las chances que tiene el gobierno.
Por Mario Rodríguez Muñoz / Miguel Palma Cané, economista, ve con optimismo el esquema monetario que está aplicando el BCRA.
Por Ceferino Reato* / En un año de elecciones, para la que faltan nueve meses --un parto--, la política no está ayudando a la economía. El dólar como ancla.
Tras los aumentos de tarifas, el Relevamiento de Expectativas de Mercado subiría sus previsiones de inflación para febrero de 2,4% a 3% para el mes en curso.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter