economía

De Pablo: «Macri no tiene ministro de Economía»
El economista analizó la situación actual en el país y opinó sobre la decisión del presidente de no contar con una persona que coordine la economía.
El economista analizó la situación actual en el país y opinó sobre la decisión del presidente de no contar con una persona que coordine la economía.
Por Eduardo Fracchia /Las metas del Presidente se redujeron a estabilizar el tipo de cambio, contener la inflación y moderar la recesión.
En su versión mayorista, el dólar abrió hoy $1 por arriba del cierre de ayer.
Por Gustavo García / Carlos Magariños, el embajador argentino en Brasil, afirma que ya es hora de implementar acciones más que de discutir en la relación bilateral. Los acuerdos con el mundo.
La revista británica prevé crecimiento de 2,8% este año con inflación de 22,5%. Y expansión de 3% promedio hasta 2021. En plena tensión gremial advierte que esto será así siempre y cuando el Gobierno avance con reformas y mantenga fortaleza política.
Por Nicolás Gandini | Es el sindicalista petrolero más poderoso del país. Se vio con Macri tres veces en el último mes y medio. Cambiemos quiere que firme una flexibilización ejemplo para la economía.
Por Nicolás Gandini | El Ejecutivo pasará a privados la participación pública en centrales térmicas con deuda y en malas condiciones. Recaudarían unos $ 35 mil millones.
El líder de la CGT Azopardo habló de los aumentos de tarifas, aunque reconoció que el kirchnerismo "dejó una trama económica difícil de superar".
A pesar de que lo nieguen, los candidatos presidenciables comparten diagnósticos pero difieren en las recetas. Qué temas los alejan y cuáles los acercan.
El candidato presidencial por el PRO detalló sus propuestas y consensos ante empresarios en la reunión del Council of the Americas. Reclamó un "Estado fuerte, pero que no sea un aguantadero de la política".
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter