
El dólar minorista siguen en los mismos valores desde hace varios días, con pequeñas variaciones. Hoy cerró en $ 55 para la compra y $ 58,50 para la venta en el Banco Nación. Los que sí se movieron más fueron los otros tipos de dólar.
Estos valores favorecen a los ahorristas pequeños, ya que pueden comprar hasta u$s 10.000 dólares a un valor más barato que los grandes inversores humanos y los institucionalizados. Esta debe ser una de las pocas veces en la historia financiera argentina que no se perjudica a las personas humanas que quieren mantener el valor de ahorros de poco monto.
El mayorista subió 5 centavos, y terminó en $ 56,37 para la compra y $ 56,57 para la venta. El blue, un 0,3484% más arriba que ayer, cerró en $ 63. El Contado Con Liquidación subió 14 centavos y se colocó en $ 69,54, mientras que el dólar MEP estuvo en $ 65,32.
La tasa de referencia del Banco Central fue de 82,78% tras dosd subastas que totalizaron $ 216.045 millones. Ayer había estado en 83,22%.
El Riesgo País subía 1,40% y estaba en 2.114 puntos básicos. Ayer había terminado la jornada en 2.084 p.b.
La Bolsa, apenas pasadas las 16, estaba subiendo un 0,9% y llegaba a 30.330 puntos, mientras que las ADR estaban, salvo dos papeles, todas en alza. Las más beneficiadas eran Grupo Supervielle, 5,05%; YPF, 4,77% y Grupo Financiero Galicia, 4,31%.
Las reservas del BCRA cruzaron el límite psicológico de los u$s 50.000 millones y se ubicaron en u$s 49.814 millones tras una baja de 66 millones.
Porque se condenan tanto los últimos 70 años de gestión económica ?
Que pasó ? en este país que de menos de un millón de personas hoy hay 14 millones de pobres
Nadie ve la gente que se acumula en las periferias de las ciudades grandes ?EN CONDICION DE MISERIA ?
Es por las maquinas no necesitan mano de trabajadores en el campo ?
La gente dice HAY QUE DARLES una pala y que vayan a cavar para sembrar
No compro dólares son CAROS
No como papel compro comida
BASAVILBASO aún no me deposito mi plata
Con una Pyme pequeña industria pudimos comprar departamento y después construir una casa .
Desde el 45 al 75 fueron años gloriosos para Argentina.
A mis casi 80 años les aseguro que se pudo y pudimos .
Somos solamente un país mediano }No se puede mentir que somos granero y supermercado del mundo
Es mentira decir Argentina produce comida para 500 millones de personas
puede ser para 100 millones de personas
Nos hacen falta industrias
El mundo ya esta en la cuarta revolución industrial
y va a la quinta .
HAY QUE MIRAR A LOS 14 millones de pobres
QUE HAGAN MEA CULPA MEA CULPA
LA ARQUIDIOCESIS TAMBIEN ELLOS SABÍAN LO QUE PASABAC DURANTE LA ULTIMA DICTADURA
DESTRATAR AL SR PRESIDENTE NO ES DIGNO
LOS DEMAS ALTO DEL VATICANO LA IGLESIA SIEMPRE VIVIÓ LAS MIELES DELA RIQUEZA Y DE
PODER
LOS DE LA ULTIMA DICTADURA FUNDIERON LAS PYMES
DE UN MILLÓN DE POBRES SE FUERON A 14 millones.
SUMEMOS LA MECANIZACION DEL CAMPO Y LAS FUMIGACIONES
AL CURA DE SALTAM QUE DESTRATO AL SR PRESIDENTE HAY QUE DECIRLE A VOS NO TE VA TAN MAL GORDITO
ES QUE JAURICIO OE BAJO EL SUELDO??
MONSEÑOR CARGNELLO
TE BAJO EL SUELDO EL SR PRESIDENTE ??
NO TE VA TAN MAL GORDITO!!!!
MONSEÑOR CARGNELLO!
NO TIRES NAFTA AL FUEGO
DONA tu sueldo GORDITO. para los los 14 millones de pobres
VAYAN A TRABAJAR TODOS LOS DE LA CURIA
Agarren la pala
MONSEÑOR CARGNELLO
TE DEFIENDEN DESDE EL INFORMADOR PÚBLICO ¿¿VISTE ??
SABES QUIENES SON???
NO Muerdas la mano que te da de COMER
DECI MEA CULPA MEA MEA CULPA