
Salarios
Cuáles son los 10 sectores que darán los mayores incrementos este año
Las empresas prevén otorgar un incremento del 95,47% en 2023 al personal fuera de convenio ante la fuerte suba de la inflación.
Las empresas prevén otorgar un incremento del 95,47% en 2023 al personal fuera de convenio ante la fuerte suba de la inflación.
Anunciado a principios de febrero, la nueva divisa equivale a US$ 4 en el mercado paralelo. En los últimos meses sufrió una devaluación alrededor del 25%.
La medida busca incentivar el consumo, afectado fuertemente por la alta inflación. El ministro Massa haría el anuncio este lunes 22 por la tarde.
En abril, el consumo cayó 16,6%, de acuerdo a un informe de Focus Market vía Scanntech. Asimismo, se observa una aceleración en la primera semana de mayo.
A partir de mayo, los clientes que realicen compras con tarjetas de débito podrán extraer dicha suma en efectivo.
¿Qué deben tener en cuenta aquellos que quieran cancelar sus deudas tributarias? ¿Pueden operar CCL o dólar MEP mientras está vigente el plan?
El fundador de Ualá apuntó contra el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago en sus redes sociales. Además, reclamó que haya una rebaja general de impuestos.
Los analistas y comerciantes británicos esperan que el gran evento del año sea el primer paso para revertir la crisis que atraviesa el país tras la pandemia de Coronavirus.
Al momento de cancelar las deudas es importante tener en cuenta no sólo el tipo de cambio que aplica en cada caso sino también en qué momento y así no pagar de más.
En el primer trimestre, los ingresos de la compañía aumentaron 9 %, en comparación al cierre del 2022. Sin embargo, el gigante del comercio electrónico eliminará 27.000 puestos de trabajo.
Son muy pocas las empresas que resuelven la búsqueda en menos de 30 días. ¿Cuáles son los motivos por las que se dan estas demoras?
Ante la suba constante de precios, compañías de todos los sectores informaron que prevén un incremento considerable en los sueldos de los trabajadores. ¿Cómo quedará en relación a al inflación?
La compañía área estatal registró pérdidas por u$s 247 millones. Ceriani, presidente de la línea aérea, aseguró que el objetivo para 2023 es terminar con un menor resultado negativo.
Roberto MaidanaEsta mentalidad y manera de hacer las cosas les permite a las compañías atender mejor las necesidades de sus clientes y consumidores.
Pablo BlancoUna encuesta del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT mostró un aumento de 6,6 puntos porcentuales respecto de marzo. Ese mes, el IPC esperado era del 75,4%.
En tan solo 12 días, el dólar blue pasó de $400 a rozar los $ 500 generando remarcación de precios. Un informe privado comparó los valores de algunos alimentos y prendas en los últimos días.
El objetivo del convenio es compartir información sobre el comportamiento de la oferta, la demanda y los precios en la plataforma.
Es importante diferenciar entre el salario bruto y el neto para entender cuánto vas a ganar en mano cada mes.
Si bien la divisa estadounidense se encamina a su segunda caída mensual a nivel internacional, en el país pareciera no tener techo y pasa los $ 480 en algunos casos.
Hoy martes 25 finaliza el plazo para comprar pasajes, alojamiento y productos de turismo. ¿Cuáles son los destinos más elegidos?
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico anunció que habrá 11 categorías disponibles y más de 900 marcas participantes.
El vehículo de origen sueco cuesta un poco más de US$ 11.000 y se envía empaquetado por piezas al destino.
Está destinada a jóvenes de entre 13 y 17 años. Tiene un límite de un salario mínimo, vital y móvil y no es necesaria la intervención de su representante legal.
El trabajo en los viñedos y la elaboración del vino forman parte de una de las economías regionales más pujantes del país. Por tal motivo, es importante que esté protegida en cada eslabón de la cadena de valor.
Desde este viernes, las tasas de interés para los depósitos de particulares será del 81% nominal, según lo dispuesto por el Banco Central.
Si bien la Cámara Argentina de Comercio y Servicios informó un avance de 3,2% en la comparación interanual, el valor se ubicó muy por debajo de junio de 2022, momento previo al quiebre de tendencia.
El organismo comprobó que la persona tramitaba pinturas editadas en Photoshop. Por este ardid podría caberle un pena de 2 a 8 años de prisión.
Pagos sin fronteras, mayor acceso al crédito para los desbancarizados y el aumento exponencial de las opciones de pago son apenas tres de las tendencias que definen la economía que viene, que será más tecnológica y práctica, pero también más responsable.
Ante una inflación disparada es necesario recurrir a diferentes métodos que nos permitan hacer una correcta gestión de nuestros gastos.
Tomás Trasorras*El analista financiero, Salvador Di Stefano, compartió un análisis del panorama macroeconómico y dio su opinión sobre los niveles máximos en los que debería andar la divisa paralela.
El empresario aseguró que es necesario implementar una regulación y subrayó que "cualquiera que piense que el riesgo es del 0%, es un idiota".
Se actualizó el monto desde el cual se debe completar el trámite. Además, se dispuso que la fecha de vencimiento para realizar la presentación sea el 30 de junio próximo.
Suele ser el resultado de experiencias negativas por parte de los empleados, lo cual afecta la reputación de la compañía. Además, representa un gran costo de dinero y tiempo.
Un informe de Focus Market reveló la cantidad de neumáticos que se pueden comprar con el salario mínimo.
En un contexto donde muy pocos disponen de los dólares necesarios para comprar más m2 y el acceso al crédito es escaso, las viviendas en el conurbano bonaerense se volvieron una opción interesante.
Durante 3 días, los hombres de negocios más importantes del país se reúnen para analizar y debatir el futuro de la Argentina.
Si bien el panorama es incierto, ya se pueden observar ciertas tendencias en base a experiencias pasadas. Una opción siempre recomendable es apostar por compañías con buenos fundamentales y que vienen presentando buenos balances.
Maximiliano Donzelli*Luego de firmar la carta que pedía frenar por seis meses el avance de esta tecnología, el empresario dio a conocer su empresa para competir con OpenAI.
Tras retirarse en marzo como presidente del directorio de Toyota, el empresario viajó por América Latina para conocer y dar su mensaje de apoyo a los líderes de la compañía en la región.
La nueva etapa del programa de Precios Justos, anunciada el viernes último por el Gobierno incluyó un tope de aumentos mensuales a las cuotas de los colegios privados que reciben subvención del Estado.
Luego de unos últimos acuerdos y definición de productos, las nuevas canastas constan de alrededor de dos mil productos que estarán fijos hasta el 30 de junio.
"No se discute en este primer momento una moneda única de Brasil con América Latina o Argentina", dijo Simone Tebet, jefa de la cartera de Planificación y Presupuesto, durante una intervención en el marco del foro empresarial lusobrasileño LIDE en Lisboa.
La Argentina podría volver a tener una inflación de un dígito en 2031, basado en la experiencia de 27 países que llegaron a tener una evolución anual de los precios de la economía de entre el 82% y el 200% anual, según vaticinó una consultora.
La medida es retroactiva al 1° de febrero y abarca a sectores medios y altos, según dos resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
Así los señaló la secretaria de Energía, Flavia Royon, quien puntualizó que así se generó un ahorro fiscal de $40.000 millones, "en línea con el objetivo que nos habíamos planteado".
Según las proyecciones relevadas, febrero tendrá un piso del 8%, lo que mantendrá el índice en alza durante el primer trimestre de 2023.
El Gobierno de Chile está buscando nuevas maneras de fomentar la inversión en hidrógeno verde en medio de su intento por aprovechar los abundantes recursos solares y eólicos de la nación para crear una nueva industria de exportación.
Shery Ahn y James AttwoodLa mayoría de las principales economías de América Latina se contrajeron a fines de 2022, y las perspectivas para Brasil este año se están deteriorando, según un estudio de Deutsche Bank AG.
Andrew RosatiLa marca recortó el precio de su Mustang Mach-E eléctrico tras los recientes descuentos de Tesla, lo que intensifica la guerra de precios en un mercado de vehículos eléctricos en desaceleración.
Keith NaughtonEl canciller alemán utiliza su viaje a América Latina para ayudar a Alemania a conseguir suministros adicionales de litio que gigantes del sector automotor necesitan para las baterías de sus vehículos eléctricos.
Arne Delfs y James AttwoodLa proporción de estadounidenses que dicen que viven de sueldo en sueldo aumentó el año pasado, y la mayoría de los que recién llegan a esta categoría pertenecían a la porción salarial más alta del país, según un nuevo estudio.
Alexandre TanziEl plan de Argentina para recomprar US$1.000 millones de bonos en el extranjero está provocando un debate sobre qué exactamente cumple con la definición de default.