Indice Payway: ¿Qué pasó con el consumo en el tercer trimestre de 2025?

El nuevo informe mostró las tendencias de los argentinos entre julio y septiembre. El QR sigue siendo el medio de pago que más crece en el año.

Redacción Fortuna

Como es habitual, Payway presentó su informe trimestral de su Índice Payway, que mide el uso que hacen los argentinos de los medios electrónicos y digitales de pago, en esta ocasión correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre de 2025. 

Del análisis del consumo por tipo de tarjeta, se destaca que la de débito cae en transacciones, pero aumenta su volumen respecto al segundo trimestre, lo que manifiesta que dicho medio de pago se prioriza para los pagos habituales de mayor valor. Asimismo, se observa una caída en los pagos con tarjeta de crédito en relación al segundo trimestre del año. 

En ese sentido, el informe revela que una baja del 0,25% Si bien el porcentaje no parece importante, sí refleja la situación económica del país y la caída en el consumo. Por su parte, el uso de la tarjeta de débito bajó un 1,93% de un trimestre a otro. 

Los pagos con QR ganan cada vez más protagonismo

Consumo con tarjeta de crédito

En el consumo con tarjeta de crédito se desprende que la variación de tasas en relación con los períodos anteriores, generó una contracción en los planes de cuotas. En el informe se aprecia que los pagos en una cuota pasaron del 58,34% en el segundo trimestre al 62,08% en el tercero. En cambio, el pago en cuotas pasó del 34,84% al 33,77%. 

También, se observa una contracción en el programa MiPyme. El consumo con tarjeta bajó a 4,15%.

En cuanto a las cuotas, de 2 a 3 sigue siendo la opción más utilizada, seguido por de 4 a 6 cuotas. Cabe señalar que, en casi todos los indicadores se observa un retroceso, a excepción de los pagos en 4 a 6, que creció de un 33.22% a un 33,31%. 

Tarjeta de débito o de crédito: cuál es el medio de pago que más crece en Argentina

Consumo con tarjeta de débito

El uso en general de la tarjeta de débito disminuyó entre julio y septiembre. Por ejemplo, el pago de las compras cayó casi 2%, sin embargo, las operaciones más afectadas fueron el retiro de efectivo en comercios y la extracción por cajero. En ambas, la contracción superó el 7%.(-7,39% y -10,39%, respectivamente)

Uso del QR

Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway manifestó que A un año de la entrada en vigencia de la interoperabilidad de tarjeta de débito en QR, visualizamos en nuestra adquirencia que es el medio de pago que más crece contra el trimestre anterior”.

Desde el lanzamiento del sistema de pagos abiertos en transporte público en diciembre de 2024 hasta septiembre de 2025, ya se realizaron 60 millones de pagos con tarjetas en la adquirencia Payway.

De ellos, el 69,5% fueron con tarjeta de débito y el 30,5% restante con tarjeta de crédito. Y, del total de los pagos para viajar, el 30% se hicieron con celulares y relojes con tecnología NFC.