La suba se explica por el buen desempeño de bebidas sin alcohol, cosmética y limpieza, de acuerdo con el último informe de NielsenIQ. En un contexto de subas generalizadas de precios, la facturación trepó un 41,9% interanual.
Tal y como ocurrió en mayo, el consumo en la Argentina en junio registró un crecimiento interanual del 4,6%, de acuerdo con los datos relevados por la consultora NielsenIQ. En ese sentido, se observa que el aumento estuvo acompañado por una suba del 41,9% en facturación y un incremento del 37,2% en el precio promedio ponderado.
Al desglosar el informe se aprecia que el rubro bebidas fue quien lideró el alza con una variación positiva del 5,2%. El índice muestra un crecimiento del 7,5% por parte de las bebidas no alcohólicas, mientras que las alcohólicas cayeron un 0.6%.
En tanto, los productos de Cuidado personal y Limpieza subieron un 5.7%. Dentro de esta categoría, Cosmética y Tocador trepó un 5.6%. Por su parte, Limpieza del Hogar y de la Ropa lo hizo un 5.8%.
Para el 59% de los argentinos el país avanza en la dirección correcta
Otro rubro a destacar fue Alimentos con un aumento del 3.4%. Este sector estuvo principalmente traccionado por alimentos no básicos (+6.2%) y golosinas (+4.0%). Por el contrario, alimentos básicos se contrajo 3.3%.
A nivel de canales, el crecimiento fue liderado por los tradicionales (+12,3%), perfumerías (+10,4%) y tiendas de canales múltiples (+4,6%). En tanto, los supermercados de cadena y autoservicios independientes mostraron una baja en consumo de -3,2% y -1,6%, respectivamente.
Desde NielsenIQ destacaron que estos datos permiten seguir de cerca la evolución del consumo y los comportamientos de compra en un contexto de precios en alza. Para más información, recomiendan contactar al ejecutivo de cuenta asignado.
RM



