Comercio exterior argentino

Superávit comercial de u$s 1.900 millones en mayo
El Indec informó que el intercambio comercial argentino cayó en mayo un 23% y que fue de u$s 8.229 millones. Se importó un 32% menos.
El Indec informó que el intercambio comercial argentino cayó en mayo un 23% y que fue de u$s 8.229 millones. Se importó un 32% menos.
Por Salvador Di Stéfano* / Ante el déficit de la balanza comercial, los turistas argentinos que viajan al exterior y las metas de inflación superadas, el dólar podría subir su cotización. Qué puede pasar con el stock de Lebacs.
A diferencia del déficit de 2.969 millones de dólares que cerró en el 2015, el último año finalizó, según números oficiales, con un superávit de 2.128 millones de dólares.
Según Abeceb.com, el saldo deficitario es de US$ 141 millones. Las razones.
El Senado busca convertir en ley la iniciativa económica. Denuncias.
Lo reconoció CFK. Dijo que las exportaciones cayeron un 5% y las importaciones el 8%.
A través de la Secretaría de Energía no se informó cuánto costaron las compras de combustibles, un dato clave para el mercado. Argumentan que fue por un “error informático”.
Cayeron los bienes intermedios y de capital. En tanto, las exportaciones se derrumbaron un 6% en agosto y 17% respecto al mismo mes del año pasado.
Las bajas de 10% en las exportaciones y de 12% en las importaciones resultaron en un saldo superavitario en junio pasado. Comparación con el mes anterior.
En todo el año pasado el monto de bienes industriales comprado al exterior superó en más del doble al de las ventas externas. Por qué el superávit comercial fue menor en 2011 que el año anterior.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter