Coloquio de Fortuna

Qué pueden hacer los bancos y empresas tras la pandemia
El encuentro fue por streaming y los expositores hablaron de la actual situación económica y cómo pueden empresas y bancos reiniciar un ciclo de crecimiento.
El encuentro fue por streaming y los expositores hablaron de la actual situación económica y cómo pueden empresas y bancos reiniciar un ciclo de crecimiento.
El 20 de agosto a las 11 se realizará el encuentro vía streaming. Participan representantes de ADEBA, UIA, CAME y Banco Provincia.
Los beneficiarios tienen tiempo hasta el lunes para optar por una forma de pago. Cuáles son las opciones que hay para elegir.
El Banco Provincia otorga préstamos al 24% por 90 días para que PyMEs y empresas del sector salud puedan pagar los salarios de sus empleados.
En los primeros 10 días, la entidad colocó unos $ 2.500 millones. El 50 % fueron otorgados en el Gran Buenos Aires y el área de La Plata.
Una plataforma encuestó a trabajadores de distintas empresas para analizar el grado de satisfacción que tienen con la firma donde se desempeñan. Cuáles son las compañías mejor posicionadas.
Los tres bancos públicos anunciaron préstamos a 20 y 30 años con cuotas desde los $ 4.600, que ajustan según la inflación. "El que cree que la inflación baja, tiene una opción, dependerá del estómago de cada uno", dijo González Fraga.
Esta tarde habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto. Qué pasa con el funcionamiento del Banco Provincia.
El Gobernador garantizó que seguirán adelante las obras de infraestructura para evitar nuevos desastres. En tanto, productores denunciaron que bancos privados y empresas reticentes a dar préstamos.
El diputado Julio Garro presentó una iniciativa en la Cámara Baja para que los usuarios del Banco Provincia puedar recargar su tarjeta por esa vía.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter