Finanzas

La plaza bursátil estuvo al alza y el dólar también subió
El Merval cerró con una suba de 1,77%. Las ADR mostraron números verdes en 12 papeles y en rojo en 7. El dólar minorista quedó en $ 75 vendedor.
El Merval cerró con una suba de 1,77%. Las ADR mostraron números verdes en 12 papeles y en rojo en 7. El dólar minorista quedó en $ 75 vendedor.
Cerca del cierre de las operaciones, las acciones líderes caían un 6,71%. El dólar CCL y MEP bajaron levemente, lo mismo que el riesgo país.
El índice S&P Merval tuvo una caída en los principales papeles, la misma tendencia en baja del resto de los mercados.
El dólar subió a $ 43,50, mientras la Bolsa cayó un 4% y las acciones argentinas en Nueva York también bajaron. Lo positivo: el riesgo país retrocedió.
El Merval sintió el impacto por la caída de las acciones de Tenaris, tras conocerse el procesamiento de Paolo Rocca. El peso de estos papeles en el índice bursátil.
A tres días de su lanzamiento, el nuevo mercado de capitales BYMA logró que sus acciones subieran un 90%. Cómo funciona este instrumento que reemplaza al MerVal. La conveniencia de comprar o vender.
Los bonos también siguen a la baja. La pérdidas más importantes las tuvieron YPF y Petrobras Brasil.
El mes pasado había cancelado su visita por prescripción médica. Se trata de la última visita de la mandataria antes de abandonar su cargo. Expectativa en torno a sus declaraciones.
El oficial también subió. Con un leve repunte del barril de petróleo, el Merval volvió a respirar.
El Banco Central resolvió no intervenir en el mercado, el dólar oficial trepó 24 centavos y el blue cruzó la barrera de los 12 pesos.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter