Datos del Indec

Consumo argentino: fuerte caída en supermercados
Si se toma en cuenta la inflación, los supermercados y autoservicios crecieron en facturación. Si se compara a precios constantes, la caída es pronunciada.
Si se toma en cuenta la inflación, los supermercados y autoservicios crecieron en facturación. Si se compara a precios constantes, la caída es pronunciada.
La icónica tienda de la cadena chilena bajó sus persianas por la caída del consumo. Sin embargo, otros dos locales sobre la peatonal siguen abiertos. Las razones del cierre.
Por Patricia Valli. Para debilitar reclamos gremiales y licuar la cohesión de empresarios, Cambiemos prevé discutir paritarias, convenios y costos con cámaras por separado. Qué son las “adaptaciones” que les exigen a los sindicatos.
Por Ariel Bogdanov | Según explican en la Cámara Gastronómica la merma comenzó en el segundo semestre del 2015. La tendencia se acentuó este año.
En Capital y GBA se generó 12% menos de residuos que hace un año. Bajan 30% los desechos industriales. Hay más alimentos vencidos porque no se venden.
El organismo confirmó aumentos y caída del consumo en supermercados y shoppings.
El titular de la Unión Industrial Argentina afirmó que es muy probable que se desafecte a trabajadores a causa de la caída de la actividad y del consumo.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter