La crisis del campo

Siete tips para evitar el «efecto Vicentin»
Por Mónica Ortolani / Cómo pueden los productores agrícolas evitar caer en acopiadores, corredores y exportadores con problemas para pagar.
Por Mónica Ortolani / Cómo pueden los productores agrícolas evitar caer en acopiadores, corredores y exportadores con problemas para pagar.
En su habitual conferencia de prensa retó a un funcionario de la Embajada de ese país. De qué lo acusó.
El ministerio de Economía publicó una extensa solicitada en la que recuerda a tenedores que pueden irse del Bank of New York a otra entidad para poder recibir el dinero que bloquea el juez Griesa.
de la nueva audiencia participan fondos buitres, abogados de la argentina y el Bank of New York (BoNY). Qué se espera del magistrado estadounidense.
Para el Ministro "esto es una situación nueva, no tiene nombre, pero no es default". El plazo de negociación venció hoy.
Continúa la guerra de solicitadas entre el Gobierno y los fondos buitres. Ahora los acreedores de bonos en default advierten sobre los daños de entrar en cesación de pagos e insisten con negociar. La alusiva respuesta del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
Empieza a correr la moratoria. Mientras el Gobierno nacional buscará sumar apoyo internacional. Las alternativas que se barajan.
Es para que bancos entreguen información sobre activos del país en el exterior.
Es por el caso argentino de los holdouts. No fue tenido en cuenta tras el receso de verano.
La propuesta argentina de pago a los tenedores de bonos en default fue rechazada por la Corte de Apelaciones de Estados Unidos. Acceda a la resolución en inglés.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter