Decreto presidencial

Prorrogan por 60 días la prohibición de los despidos
Hasta el 1 de septiembre, las empresas no podrán despedir o suspender empleados por falta o disminución del trabajo.
Hasta el 1 de septiembre, las empresas no podrán despedir o suspender empleados por falta o disminución del trabajo.
Por Patricia Valli | Arrancan las deliberaciones en cinco gremios masivos. El Gobierno busca extender mesas sectoriales y acuerdos salariales en torno al 20%. Sindicatos dejan la calle y harán seminarios.
La "mesa del diálogo" busca definir el monto del pago para compensar el poder adquisitivo de los trabajadores públicos y privados. Sindicatos piden 2000 pesos.
Por Jairo Straccia (*) | En el medio de un inusual operativo de seguridad, el Presidente inauguró el tradicional acto con señales a los gremios. Abogó por un modelo productivo de emprendedores, materias primas e innovación y advirtió: "Muchos empleos tradicionales se destruirán".
En el encuentro que se realiza en la sede de Sanidad, tratarán de negociar un acuerdo frente a los reclamos sindicales.
Lo anticipó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca respecto al reclamo de los directivos de la CGT.
Así lo manifestó uno de los miembros del triunvirato que conduce a la CGT luego de la reunión mantenida con los ministros Jorge Triaca, Alfonso Prat Gay, Rogelio Frigerio y Francisco Cabrera.
Antonio Caló aseguró que un trabajador necesita "arriba de $ 8.500 " para satisfacer sus necesidades. El piso anunciado por el gobierno nacional será de $ 6.060. Para el gremialista oficialista con esa cifra se puede vivir “sin tirar manteca al techo”.
Habrá dos días sin bancos por protestas. El conflicto con los aceiteros ya lleva veinte jornadas. Insisten con el techo del 27%.
Convocan las centrales opositoras de Moyano y Barrionuevo. Podría plegarse la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter