Economía
Mendoza | Multan a comercios por no exhibir precios
Son las primeras multas desde que Capitanich amenazara con sancionar a los "ataques especulativos".
Son las primeras multas desde que Capitanich amenazara con sancionar a los "ataques especulativos".
La Justicia los intimó para que lo hagan en cinco días. Lo decidió un tribunal. Fue luego de que en febrero dejaran de pautar avisos.
El secretario de Comercio amenazó a supermercadistas con cierres, multas y prohibiciones de subir precios por fuera del congelamiento. Qué más planea.
Varían según la cadena de supermercados y la zona del país. Acceda al listados de las principales nueve cadenas. Dónde se puede denunciar el no cumplimiento de los precios.
En algunos casos llegaron hasta el 15%. Su valor estaba congelado desde agosto de 2012.
Las grandes cadenas comenzaron a sufrir la caída en las ventas, en especial en rubros que no son alimentos. Cómo le hacen frente las tiendas más pequeñas. A cuánto asciende la caída en el volumen de ventas.
Los compromisos públicos que el CEO asumió y los límites de una política que sólo trata de tapar el alza de precios.
Para el ex ministro, se distrae a la población de los problemas de fondo. Qué dijo sobre el congelamiento de precios de combustibles y el consumo.
Fue a través del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. La amenaza de aplicar la Ley de Abastecimiento a quien no acate la medida. A cuánto asciende el valor máximo de los precios.
Lo acordó el gobierno con los supermercadistas, mientras prepara el lanzamiento de la "Morenocard".
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter