Economía

#BastaBuitres: La city porteña empapelada con afiches por «una causa nacional»
Buenos Aires amaneció con pegatinas con la firma de una agencia publicitaria vinculada al kirchnerismo. El mensaje de Capitanich. Galería de fotos.
Buenos Aires amaneció con pegatinas con la firma de una agencia publicitaria vinculada al kirchnerismo. El mensaje de Capitanich. Galería de fotos.
El máximo tribunal estadounidense habilitó un pedido de los holdouts para pedir embargos de bienes argentinos en el exterior.
Especialistas alertan que entrar en desacato con Nueva York puede traer graves consecuencias para la Argentina. El factor Griesa, decisivo para seguir negociando.
La medida supone un paso atrás para los planes económicos del Gobierno nacional. El país deberá ahora enfrentar el pago de US$ 1.300 a los fondos buitre.
En primera instancia, la justicia estadounidense condenó al país a pagar US$ 1.330 millones. Si el máximo tribuna falla a favor de los fondos ese monto subiría a US$ 15.000 millones.
El ministro de Economía se manifestó “expectante” por la resolución judicial sobre los fondos buitre. El máximo tribunal de Estados Unidos analiza esta tarde el caso.
El jueves 12 se conocerá definición judicial. El optimismo de funcionarios. La estrategia.
El ministro de Economía viaja a París por la deuda. En junio, el FMI evaluará al INDEC y -más tarde- la Corte Suprema de Estados Unidos se expedirá por un fallo clave.
Es por el caso argentino de los holdouts. No fue tenido en cuenta tras el receso de verano.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, pedirá que se haga un escrito en favor del país y que luego se lo eleve. Alertan por las consecuencias de un fallo adverso.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter