Finanzas

Mercados: Wall Street cerró en alza y bajó el riesgo país
Las acciones del NYSE tuvieron una leve suba. Las ADR, en cambio, de estar al alza cerraron su mayoría en baja. El riesgo país quedó en 3.858 p.b.
Las acciones del NYSE tuvieron una leve suba. Las ADR, en cambio, de estar al alza cerraron su mayoría en baja. El riesgo país quedó en 3.858 p.b.
El anuncio de los países más ricos de ayudar a la economía global con u$s 5 billones cayó bien en los mercados, que comenzaron a subir.
El anuncio de la reapertura de Wuhan y las nuevas medidas adoptadas por la Reserva Federal son algunos de los factores que explican el rebote.
Por Mario Rodríguez Muñoz / El minuto a minuto de una jornada para el olvido que cerró la peor semana desde 2008. El Dow Jones cayó 4,55%. Las buenas y malas noticias.
Al sexto día de asumir Donald Trump los mercados mejoran resultados.
Wall Street y la bolsa de México le hicieron un guiño a la candidata demócrata. Las explicaciones.
Es ante la falta de acuerdo por los bonos argentinos. También se dispara el riesgo país.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, pedirá que se haga un escrito en favor del país y que luego se lo eleve. Alertan por las consecuencias de un fallo adverso.
El Nueva York el Dow Jones ganaba 5,11% y recupera lo perdido ayer. En Buenos Aires, el dólar escala un centavo hasta $4,19. Sigue la fuerte volatilidad en los mercados.
Jueves negro. La economía de EE.UU. y Europa no muestra señales de recuperación. Wall Street registró pérdidas de 4,31%. El MERVAL se deplomó 6,01%. Qué pasará mañana.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter