deuda externa

Fondos acreedores de la Argentina lanzan un website
El sitio comenzará a funcionar hoy, según informaron los fondos en un email que también contenía las preguntas frecuentes de los bonistas.
El sitio comenzará a funcionar hoy, según informaron los fondos en un email que también contenía las preguntas frecuentes de los bonistas.
El presidente pidió a que se animen a invertir, que cuiden los precios y los empleos y garantizó que bajarán la inflación. Los participantes de la reunión.
El mediador Daniel Pollack confirmó la noticia a través de un comunicado. "Argentina pagará aproximadamente 4.653 millones de dólares para saldar todos los reclamos".
Las clave de la propuesta argentina: de qué forma se pagará y cómo será el financiamiento. El documento.
A pocas horas de regresar de Davos, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, indicó que buscan resolver rápidamente el conflicto con los fondos buitres.
El secretario de Finanzas, Luis Caputo, avisó que en la semana del 25 de enero elevarán una oferta.
El juez elevó la deuda con estos acreedores a 8 mil millones de dólares al reconocerle los mismos derechos que obtuvieron por la vía legal los demandantes originales.
Aseguran que están dispuestos a recibir pagos por parte de la Argentina. "Si se negocia de manera profesional puede haber esquemas más beneficiosos para Argentina", opinan los expertos.
El gobernador salteño también redobló la apuesta: "Hay muchos que en dos meses volverán a sus casas". "La Argentina tiene una mala imagen y por eso nadie nos quiere prestar", lanzó.
El ministro de Economía salió al cruce de las críticas vertidas por el gobernador de Salta, Juan Manuel Urutbey sobre el pago a los holdouts.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter