Economía

Se acelera la fuga de capitales pese al cepo cambiario
En abril salieron del sistema US$ 2.150 millones, casi el triple de lo que pasó en 2012. A cuánto ascendió la salida entre enero y abril de este año.
En abril salieron del sistema US$ 2.150 millones, casi el triple de lo que pasó en 2012. A cuánto ascendió la salida entre enero y abril de este año.
De acuerdo a consultoras privadas, la salida de dólares del sistema financiero superó los U$S 14.000 entre enero y agosto.
Marginal, informal, paralelo o blue son algunos de los nombres de los billetes que se consiguen sin controles. Qué es el contado con liquidación. Cae el poder de las cuevas y de los arbolitos.
Análisis| La entidad monetaria ha vendido sus dólares para evitar una mayor caída del peso frente al dólar. La fuga de capitales y la dinámica de los precios siembran dudas.
Para el economista jefe del Deutsche Bank, el gasto público contribuye a subir los precios pero no logra atraer a nuevas inversiones privadas.
Así concluye un informe de Nomura, uno de los conglomerados industriales y financieros más grandes de Japón, a sus inversores globales. El "efecto simpatía" por la muerte de Kirchner y falta de expectativas del mercado financiero.
En 2010 hubo US$ 11.400 millones. Se trata del primer año desde la explosión de la convertibilidad en el que se registrará una caída en el nivel de reservas del Banco Central.
Se fueron U$S 1.800 millones. Para los analistas privados, la mayor demanda de dólares se debe a la suba del dólar paralelo y la incertidumbre electoral. Sin embargo, es difícil pensar que el contexto deje de ser favorable para el país.
El Sector Privado no Financiero tuvo un ingreso U$S 392 durante el segundo trimestre, pero el organismo señala que hay una fuga de U$S 1.181 millones que no puede determinar donde imputarla.
La fuga neta de capitales ascendió a U$S 6.683 millones durante el primer semestre. Se trata de un 128% más que la registrada durante el semestre anterior, aunque 60% por debajo de la registrada durante el mismo lapso de 2009. Los siguientes son algunos datos que se desprenden del documento Evolución del Mercado Único y […]
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter