economía

El discurso económico de Alberto Fernández
El presidente de la Nación, se refirió a la importancia de recuperar las Pymes, el pago de la deuda pública y la lucha contra el hambre.
El presidente de la Nación, se refirió a la importancia de recuperar las Pymes, el pago de la deuda pública y la lucha contra el hambre.
Cuáles son los índices de un país que atraviesa el peor escenario institucional de los últimos 15 años.
En el Coloquio de Fortuna, Claudio Zuchovicki y Salvador Di Stéfano hablaron de la situación del país y la relación entre el PBI y la deuda argentina.
Por Joseph Stiglitz* / Mejores indicadores habrían revelado efectos negativos de la profunda caída de la productividad y del bienestar después de 2008.
Por Diego Giacomini* / El PBI aumentó un 2,9% y el nivel de actividad llegó a su pico histórico. Qué falta para hablar de un retorno al crecimiento genuino
Por Gustavo García / La difícil tarea que enfrenta el Gobierno para reducir el déficit fiscal al mismo tiempo que bajar impuestos. Qué piensa hacer Dujovne.
Además, el organismo internacional prevé que el producto crezca este año un 2,2% y un 2,3 en 2018.
Según la agencia de riesgo crediticio, el consumo se activará y los salarios reales mejorarán en los próximos años para la Argentina. La cuenta pendiente sigue siendo bajar el déficit fiscal.
Por Patricia Valli | Es más del doble que los países desarrollados. El blanqueo sugiere incluso que la situación es aún peor.
Por Patricia Valli | Presentó el informe sobre la misión del Artículo IV. Estima que este año el PBI caerá 1,8% pero repuntará a 2,7% el año próximo.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter