Medios de pago

Tarjetas de crédito: aumentó 4,4% el consumo en agosto
La tendencia al mayor uso de este medio de pago se viene dando de hace meses. En agosto, se registró un saldo de $723.000 millones en la operatoria con TC.
La tendencia al mayor uso de este medio de pago se viene dando de hace meses. En agosto, se registró un saldo de $723.000 millones en la operatoria con TC.
Por Claudio Zuchovicki y Salvador Di Stéfano Elecciones, corto plazo, pesos, dólares, bonos: en lo que resta del año, qué oportunidades ofrece el escenario Sturzenegger.
Por Paola Quain | A comienzos de mes vencen las colocaciones y los ahorristas deciden entre renovar o ir a otras inversiones, como el billete verde.
En abril las tasas en pesos subieron un 8,6%. Crece la expectativa de ahorristas en torno a un dólar planchado hasta las elecciones.
En los últimos meses los clientes bancarios se vieron desalentados a guardar sus pesos en el sistema por la inflación.
Ya pagan hasta el 17% de interés. Las operaciones subieron un 7% respecto de septiembre de 2012.
Es debido a las restricciones cambiarias del mercado interno. Los números de septiembre.
En privado, la Presidenta admitió la inflación y dijo que el Impuesto a las Ganancias es “injusto”.
Cada vez hay más clientes reacios a dejar su dinero en el banco pese a la suba de tasas. Además, que pasa con el flujo de dinero en cajas de ahorro de usuarios.
Las restricciones cambiarias cumplieron cinco meses de vida y ya dejaron su huella en los hábitos de los ahorristas. Los plazos fijos ya no rinden. Recetas de los expertos.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter