Crisis por la pandemia

Australia cayó en recesión por primera vez en 30 años
En el segundo trimestre, el PBI del país cayó 7%, a lo que se suma una baja del 0,3% en el primero por la pandemia de covid-19. La última caída fue en 1991.
En el segundo trimestre, el PBI del país cayó 7%, a lo que se suma una baja del 0,3% en el primero por la pandemia de covid-19. La última caída fue en 1991.
Kristalina Georgieva, titular de la entidad, alertó sobre una fuerte recesión mundial este año. Los analistas estiman una caída del 1,5% a nivel global.
Así lo afirma el último informe del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.
Por Mario Rodríguez Muñoz / Miguel Palma Cané, economista, ve con optimismo el esquema monetario que está aplicando el BCRA.
Por Ceferino Reato* / En un año de elecciones, para la que faltan nueve meses --un parto--, la política no está ayudando a la economía. El dólar como ancla.
Por Lucas Gardiner* / Cómo influyen la pelea entre Donald Trump y el Congreso de Estados Unidos, y la situación local en el escenario financiero argentino.
Por Diego Giacomini / El economista analiza el nuevo acuerdo con el FMI y el futuro económico del país de cara al año electoral.
Un informe de la Universidad de Belgrano señala que se avecina la sexta estanflación (estancamiento con inflación) desde la de 2008. Esta sería la tercera del gobierno actual.
El consumo creció 1% tras ocho trimestres de contracción. La base de la pirámide fue fundamental en este proceso. Volvieron las compras grandes y muchos precios se mantuvieron.
Por Luis Di Lorenzo | Algunos de los funcionarios enfatizan que a partir de abril el panorama mostró un horizonte más optimista, con un nivel de actividad más firme por el lado de la construcción privada.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter