economía

Autorizan otra suba del 3% en los medicamentos
Se trata de la quinta en lo que va de 2015. En promedio, acumulan un ajuste del 14,8%. No descartan otro aumento para fin de año.
Se trata de la quinta en lo que va de 2015. En promedio, acumulan un ajuste del 14,8%. No descartan otro aumento para fin de año.
A partir de este miércoles se aplicarán en forma homogénea en todos los remedios. A cuánto ascienden las subas para los laboratorios más pequeños.
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) advierte la especulación de la Asociación de Distribuidores de Medicamentos (ADEM) para aumentar los medicamentos con la excusa de las paritarias. Advierten que se agudizará el faltante si no se destraba el conflicto.
Industria y Gobierno, en tira y afloje por los aumentos de precios que este año se movieron en torno del 23%.
El proyecto lo lleva adelante un grupo de diputados nacionales ligados a la agrupación K. Esto terminaría con la difusión por vías tradicionales de todos tipo de remedios.
El jefe de Gabinete afirmó que no avanzaron las negociaciones con los laboratorios para "retrotraer los precios de los medicamentos" a los valores de diciembre.
El jefe de Gabinete aseguró que la presidenta instruyó al secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, para que se reúna con los laboratorios. También hizo referencia a las críticas del Foro de Davos.
Lo resolvió el Ministerio de Salud. Regirá desde el 23 de enero en todo el país. Polémica.
Se consume el stock de los recetados para cáncer y HIV y hay dudas sobre el ingreso de los importados. Cuáles tienen entrega demorada y qué sustitutos recomiendan.El listado.
Corresponden a comerciales y piezas gráficas que fueron rechazados por las autoridades regulatorias locales en 2010.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter