IMPACTO DE LA FALTA DE ACUERDO

Mientras dure ‘patria o buitres’, se encarecerá el crédito
Los ejecutivos esperan el fin de la etapa en la que el país se mantuvo por fuera del mercado internacional de deuda.
Los ejecutivos esperan el fin de la etapa en la que el país se mantuvo por fuera del mercado internacional de deuda.
A partir de la caída de “Rights Upon Future Offers” cambia el escenario de negociación para la Argentina.
El veranito de controles, acuerdos sectoriales y reservas en alza se mantendría hasta que se negocie con los fondos buitre. Sin un arreglo, volvería la tensión en el dólar paralelo.
Un fondo que apoyó la idea de pago por fuera de la órbita de Griesa, aceptó que no hubo operaciones de su parte.
Ante más de cuatrocientas personas, Fontevecchia realizó el jueves un reportaje público al ex ministro Lavagna. La conferencia había sido inaugurada por el rector de UADE, Ricardo Orosco. El evento representó el lanzamiento del Curso de Periodismo Económico Fortuna-UADE. Video.
Cuál es la estrategía de los bonistas para aislar a sus pares "buitre" y al propio juez Thomas Griesa.
Para el jefe de Gabinete, el juez Thomas Griesa "no es independiente" y el mediador es "un incompetente". Además acusó de "mala praxis" a la justicia en ese país. Anunció la apelación ante La Haya.
Los negociadores locales intentarán convencer al mediador Daniel Pollack, quien insiste en que haya una “buena oferta”. Más plazos o una cautelar, claves para lograr un acuerdo.
El segundo de Kicillof lo aseguró respecto del acuerdo logrado con el Club de París esta madrugada y remarcó que dejará como herencia "empleo, dólares y producción".
Los países miembro no firmarán un acuerdo sin la intervención del organismo monetario. El Gobierno tiene hasta el 25 de marzo para responder si acepta o no.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter