Índice de FIEL

La producción industrial creció un 2,7% en octubre
La mejora interanual de la producción, sin embargo, fue menor a la registrada en los meses previos. Minerales no metálicos es la rama que más creció.
La mejora interanual de la producción, sin embargo, fue menor a la registrada en los meses previos. Minerales no metálicos es la rama que más creció.
Equivale a una caída anual del 4,3%, de acuerdo a datos corresponden a un estudio elaborado por FIEL. Los rubros más comprometidos.
El Indec confirmó una retracción del 1,8% en septiembre respecto de un año atrás. Según consultoras, ya van 16 meses seguidos de caídas. Efecto dominó del bajón automotor.
Durante el año 2012 reportó una reducción al compás de la caída industrial a raíz de la crisis internacional.
Es por medio de una resolución publicada en el Boletín Oficial en la que queda sin efecto una medida que impedía la suba de precios de productos siderúrgicos.
Los productos siderúrgicos deben retrotraer sus precios al 21 de enero pasado. Lo dispuso la Secretaría de Comercio Interior. La aplicación comienza a regir desde mañana jueves.
Un informe privado da a conocer la perspectiva de crecimiento para los sectores más dinámicos de la economía argentina, que casualmente fueron los más golpeados por la crisis financiera de 2009. Los sectores que más cayeron en 2009, el agro, la industria automotriz y la siderurgia, sostendrán la recuperación económica durante este año,según el informe […]
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter