Economía

Blanqueo: cómo será el nuevo procedimiento de intercambio de información
La UIF modificó el procedimiento, en medio del blanqueo de capitales que impulsa el Gobierno.
La UIF modificó el procedimiento, en medio del blanqueo de capitales que impulsa el Gobierno.
El jefe de la UIF, uno de los entes clave en la instrumentación del programa, pide que los bancos no hagan un “revoleo” de reportes sospechosos.
Los bancos tendrán esa facultad. Podrían hacerlo por un mes. Se trata de cuentas reportadas a la Unidad de Información Financiera.
Lo pidió el jefe de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbattella. Surge en el marco del blanqueo lanzado por la administración nacional.
Vía el titular de la UIF, José Sbatella, dijo que "se quiso tergiversar" lo que dijo y planteó que la filosofía del blanqueo es "exactamente la contraria". La polémica se instaló luego de que afirmara que el dinero atesorado es "desestabilizador".
Es la nueva exigencia de la Unidad de Información Financiera contra el lavado de dinero. Se debe chequear que los clientes no figuran en listados de terroristas.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter