
En 2014, las pérdidas de Aerolíneas Argentinas aumentaron 54% con relación a 2013 según datos que se desprenden del balance de la empresa. La aérea tuvo un rojo de US$ 363,2 millones durante el año pasado, mientras que en 2013 su resultado negativo fue de US$ 237 millones.
Los datos fueron presentados el jueves por el presidente de la compañía, Mariano Recalde, ante los legisladores que integran la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones. “Si para obtener rentabilidad tenemos que dejar provincias sin vuelos, no lo vamos a hacer”, dijo Recalde al tiempo que contestó que la prioridad de su gestión es asegurar la “conectividad” entre todas las provincias.
De los datos también se desprende que Aerolíneas tiene una pérdida de US$ 1 millón diario. Los ingresos de la empresa, en dólares, fueron de US$ 1.897 millones, algo menos que los $ 1.921 millones que facturó en 2013.
Sobre la presencia de miembros de La Cámpora, en la nómina de personal de la compañía, Recalde recordó que «el 54% votó este proyecto pero no quiere decir que los hayamos incorporado por eso». En lo operativo, dijo que «pasamos de 24.632 vuelos en 2008 a 49.819 frecuencias en año pasado» y destacó que «lo más aumentaron son los vuelos cortos que son los que dijimos que le íbamos a dar prioridad».
El titular de la empresa del Estado también remarcó «la decisión de recuperar de la gestión privada la administración de Aerolíneas Argentinas e invertir una partecita del presupuesto nacional es estratégica es una decisión de soberanía» y contribuye al «crecimiento de puestos de trabajo en toda la Argentina».
Recalde reconoció como «objetivos no alcanzados que el costo de mantenimiento se puede optimizar mas ya que el costo de asiento ofrecido todavía es muy alto en la compañía».
Admitió, a su vez, que en 2014 el déficit de la empresa «creció por una cuestión contable porque tiene una gran cantidad de costos en dólares e ingresos en pesos«, pero estimó que «ya en 2015 habrá un resultado positivo porque «estamos teniendo proyecciones parecidas a 2013» en base a que el combustible «ahora volvió -dijo- al precio que tenía en el 2009».
Y todavía tiene el tupé este retardado que la va de carilindo, cuyo unico mérito es haber sido probable hijo de el choro mayor de la CGT,Y dice que se ha hecho una novela del déficit cuando el mismo esta constado hasta por el MINTEC.Anda,recaldito knor,garra los libros que no muerden si vos de aviones y aviación solo sabes que vuelan.
Edgardo Luis
Lo triste es que hablamos de algo tan inútil al país como una simbólica aerolíneas de bandera mientras carecemos de la infraestructura ferroviaria que teníamos décadas atrás que es mucho más vital.
Por lo que cuesta AA a diario, en manos de este «exitoso» abogado laboralista, se podrían emprender desarrollos similares al proyecto AVE Español montando las fábricas y medios necesarios que favorecerían a muchísimos habitantes más, generarían empleos genuinos y un desarrollo en infraestructura asociada mucho más importante, (eso si si no se la dejamos a «ElectroIngenieria»).
Mientras seguimos pensando en un país que tiene su aerolíneas de bandera con una economía concentrada y altamente primarizada en transgénicos donde en la realidad a ese modelo «Grobocopatel» le sobran» 40 millones de personas.
1 de Mayo de 1974 Peron ya echaba a estos Imberbes Estúpidos ,nunca fuí Peronista pero a veces Peron me sorprende gratamente …
Total la plata la pierde el país, no él. «No me importa ser un corrupto fracasado que no sabe hacer otra cosa que quemar 1 palo verde por día» Quedó clarito Recaldito. Suerte con tu postulación en la Ciudad!
Evidentemente este señor no tiene la menor idea de administrar nada. No se si es corrupto pero sí demuestra absoluta incapacidad. SE NOTA QUE NO ES SU DINERO EL QUE DESPILFARRA.
Como premio al Sr. Recalde démosle la gobernación de la Provincia de Buenos Aires.
Supongo que es lo mismo que propone para la Ciudad de Buenos Aires… Otro funcionario de la «DéKada Robada»!!!
Si los votan despues no se quejennn¡¡¡¡¡¡
ESTE RETARDADO MENTAL,MAFIOSO ATORRANTE,CON TODA DESFACHATEZ SE BANAGLORIA HABLANDO DE LA PÉRDIDA QUE DÁ LA EMPRESA QUE EL DESMANEJA.HDP ESE DINERO QUE VOS TIRÁS LA REINA MAFIOSA ME LO SACA A MI Y A TODOS LOS ARGENTINOS QUE SOMOS HONESTOS Y TRABAJAMOS TODOS LOS DÍAS.POR SUERTE SON UN «CHEQUE A FECHA»
Este impresentable debería bajarse del caballo donde se ha subido y decir que hace con el millón que le da diariamente el gobierno para que Aerolíneas pueda funcionar.A callar chiquito que te conviene
ESTO QUE DICE EN EL TITULO ES MENTIRA, YO ESCUCHE A MARIANO RECALDE Y JAMAS DIJO ESO, AL CONTRARIO EL ESTADO NACIONAL INVIRTIO $4200 MILLONES EN aEROLINEAS aRGENTINAS Y AL CAVO DEL AÑO LA EMPRESA DEVOLVIO $5800 EN APORTES PATRONALES E IMPUESTOS. DEJEN DE MENTIR POR QUE NO LES VAN A CREER MAS Y LE VAN A VENDER UN DIARIO A SU ABUELITA. DEJEN DE CLARINEAR.
Alberto, se escribe «cabo». Te recomiendo que termines por lo menos 3er. grado antes de salir a criticar y repetir de memoria lo que te dicen tus secuaces.
QHDMPPPPPPPPPPPPPP
Este alberto es más imbécil que Recalde..Le alegra que el estado haya invertido $4200 MILLONES y haya devuelto $ 5800 . O sea que perdieron $4,100·994,200.00 al «CAVO» del año.
este nabo habla como si la guita que se pierde diariamente fuera de él.
No me importa perder….?????Pedazo de hi jo de pu ta la guita no es tuya descerebrado alcahuete,sos un inepto ,ducho solo en el ANNUS LINGUS
Realmente es asombrosa la capacidad de síntesis de quien escribe esta nota !!!!!! Es muy perspicaz para omitir las partes más destacadas de la presentación y tergiversar maliciosamente todos los datos… Me cuesta creer cualquier otra noticia que se publique en este diario….. Qué manera de DESINFORMAR. No importa cual sea la creencia política que tengamos me siento estafada como lectora !!!! Necesitamos periodistas en serio.. Donde habrán quedado ? Nos toman x idiotas sean dignos y dedíquense a otra cosa. Gracias.
la nafta volvio al precio del 2009??? aca sigue en 14 mangos
Cómo se ve que no es guita tuya, lacra.
Basta de ma dejá de leerlo y seguí siendo adoctrinado por el «Relato Oficial» en 6, 7 y Chorro o Pasquín 12 o Tiempo Kristino…
¿Se acuerdan cuando el poco agraciado mentalmente de Recalde dijo públicamente que le pidió a la presidenta que le quiten vuelos a LAN para darselos a AA??? Jajaj…dios mío, sólo este país puede soportar «líderes» como este improvisado: https://www.youtube.com/watch?v=1ppHyoRGfuc
Cara Rota:
Luego de usarlos los tildó de «estúpidos, imberbes y vendepatrias» (sic).
«1 de Mayo de 1974 Peron ya echaba a estos Imberbes Estúpidos ,nunca fuí Peronista pero a veces Peron me sorprende gratamente »
Sin duda fue un visionario y se anticipó a los tiempos que vendrían por ejemplo cuando creó la primera aerolíneas del Estado en 1949 puso nada menos que al capitán Ingeniero Alvaro al frente para dirigirla.
Luego su discípulo «Charly I» pondria a su hija Marie Julie a rematar el Estado y toda la camarilla de la UCEDE en el poder, incluso algunos de esos «Amados» pichones todavía están en el poder.
El problema Marianito es que el palo verde lo pierden para llenarse los bolsillos ustedes, los camporistas, hdp y no por los vuelos a lugares no turísticos, chanta.
aaaaaaaaaaaaaaaaa «cabo» se escribe igual que «nabo» aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Recuerdo cuando con Menen la gente se indignaba poque los ferrocarriles perdian 1 millon de dolares al dia. Y ahora parece que hasta es etico
Duplico el numero de vuelos: CLARO ANTES UN AVION TRANSPORTABA 160 PASAJEROS AHORA SOLO 80 QUE PIOLA QUE SOS RECALDE.
Alberto, pagar leyes sociales y impuesto, no es devolver, es pagar las obligaciones que te corresponden por tener una empresa, se devuelve de las ganancias que se logran o vos sacas un crédito y les decís al banco te lo pago con los impuesto que pago.
Alejandro David
Eso formaba parte de los cuentos para «Doña Rosa» con que muchos «periodistas» mercenarios hacían un relato a medida para el Establishment.
El país tenia entonces una red ferroviaria ya diezmada y atrasada por falta de visión de muchas décadas de gobiernos ineptos, pero aún era importante.
Luego vino el «ramal que para, ramal que cierra», muchos pueblos quedaron aislados y se transformaron en «fantasmas demográficos», se le dio a grupos cerealeros importantes corredores, a empresas privadas las explotaciones rentables y encima con subsidios y a finales del menemismo nos costaban cinco veces más diariamente con un 20% de las vías activas.
Se priorizaron costes contables sobre costos sociales al revés de lo que se hace en Europa y EE.UU., (recordemos que EE.UU. posee una importante red vial cuasipública como Amtrak).
En los ’70 el 14% del transporte de mercaderías era acá vía ferrocarril, a finales del menemismo estaba en el 4% y siguió en baja.
Menem en el 1995 fue reelegido con nuestros votos lo que da idea de lo críticos que son nuestros ciudadanos.
En países del primer mundo extensos geográficamente el tren es un sistema imbatible en los ecológico, en la eficiencia energética, rapidez y en costes.
Acá mientras Moyano aplaudía lo reemplazamos por un sistema automotor que no paga en peajes ni en patentes el impacto a la red vial que ocasiona, ergo lo pagan el resto de los usuarios, y con combustible subvencionados abonados desde nuestros bolsillos.
Reitero una Aerolíneas de bandera es un capricho o estupidez diría chauvinista, un ferrocarril y una red ferroviaria es una infraestructura base para el país.
RECALDE. PORQUE A MADRID CUESTA AA UN 20% MAS QUE ALITALIA Y LAS DOS ESPAÑOLAS?
SE IMAGINAN QUE SERIA SI ESA PLATA SE LA DAN A LOS JUBILADOS Y PAGAN LOS JUICIOS Q LLEVAN 9/10 AÑOS. COMO SE ELEVARIA EL CONSUMO Y NADIE PONDRIA PARA AA.