
Sigue subiendo. El dólar ascendió 16 centavos para la venta y llegó a $14, 70, según lo informó el Banco Central. Para la compra, en tanto, las entidades financieras lo tasaron en $14,33.
A partir de la quita del cepo cambiario, desde el 16 de diciembre pasado, la moneda norteamericana se incrementó en un 48,3% desde los $9,91 en los que se cerró ese día.
Tras los feriados del carnaval, la plaza financiera retomó las transacciones. En ese sentido, el dólar a precio mayorista está tasado en $14,52 desde el viernes, jornada hasta la que cotizaba en los $14,37, un precio histórico desde que se implementó el peso argentino en 1992.
Impulsada por la suba del dólar, la exportación de granos durante la última semana alcanzó los U$D 549 millones, un 33,6% más de la registrada durante los días previos. Así, se incrementó el alza de los ingresos agroexportadores que, en una escala anual, es del 114,3%.
La liquidación en lo que va de 2016, en tanto, llegó a U$D 3.026,38 millones, según un reporte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC). ubicándose por encima del mismo período de 2015 en un 125,3%.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter