
Argentina tiene un gran potencial en energías renovables, con oportunidades de inversión por u$s 15.000 millones. Así, lo informó la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) en un comunicado.
Actualmente, en el país hay 135 proyectos en desarrollo, por un monto de u$s 7.176 millones. Del total, 36 ya están operando en diferentes provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz, Córdoba, La Rioja, Río Negro, San Juan, San Luis, Misiones y Catamarca.
Inclusive, el informe resalta las oportunidades de inversión en algunas regiones del país. Por ejemplo, las provincias del sur cuentan con las fuentes de energía eólica más importantes del mundo. Otra zona a tener en cuenta es el NOA, ya que posee niveles de radiación que oscilan entre los 1.800 y los 2.500 KWh/m2, lo que la convierte en un nodo para el desarrollo de energía solar. Además, existen otros recursos significativos para generación de energía hidroeléctrica, geotérmica, biomasa y biogas.
De acuerdo con AAICI, el gobierno tiene un plan para acelerar la transición hacia fuentes de energía limpia. De hecho, se prevé una participación de este tipo de energía del 20% en 2025, partiendo del objetivo de 8% a fines de 2017.
Desde diciembre de 2015 hasta ahora, la Agencia identificó 175 anuncios de inversión por un total cercano a los US$ 9.750 millones. Las compañías que comunicaron proyectos más cuantiosos provienen de China, Estados Unidos, Francia y Canadá.
En su comunicado, AAICI asegura que: “la disponibilidad de fuentes de generación de energía limpia de alto rendimiento en todo el territorio hace que el sector sea sumamente atractivo para inversores locales y extranjeros, en un contexto de transformación de la matriz energética de la industria a nivel mundial”.
Un informe de la Subsecretaría de Energías Renovables de la Nación estima que se crearán alrededor de 17.400 empleos en los próximos años.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter