
Tras el resultado de las PASO, las expectativas económicas y financieras se vieron fuertemente afectadas. En ese sentido, uno de los temas que más preocupa es la sustentabilidad de la deuda. Incluso, algunos candidatos, analistas políticos y económicos e informes de bancos de inversión internacionales comenzaron a mencionar la palabra reestructuración.
Al ser consultado al respecto, José Ignacio Bano, gerente de Asesoramiento Financiero de InvertirOnline.com, se mostró cauto y explicó cómo está formada la deuda argentina. De este modo, señaló que existen tres grandes grupos: FMI, intra-Estado y privados que cuentan con el 15%, 40% y 45% de la deuda respectivamente.
A continuación, explicó cuáles son los escenarios posibles en cada caso.
Con respecto al primer grupo, Bano declaró que es el que menos necesita de una re estructuración en este momento porque recién se comenzará a pagar a partir del 2022 y 2023. De hecho, aseveró que mientras el país cumpla con las exigencias del ente monetario internacional no habría ningún problema en conseguir una renegociación de la deuda una vez que se cumpla el plazo.
En cuanto al segundo grupo, indicó la situación es más compleja que la anterior, pero aun así relativamente fácil de resolver. En este escenario, el punto más importante pasa por garantizar la estabilidad del Banco Central y el ANSES. Para resolver el problema lo que se podría hacer es sacar unos bonos con igual o mejor tasa de interés a los que vencen, pero con horizontes posteriores.
Por último, Bano se refirió a la deuda con los privados. Este tercer grupo está formado tanto por privados internos como externos. En este escenario, el principal objetivo es recuperar la confianza de los tomadores de deuda. Incluso, Bano opinó que el próximo gobierno cuenta con fundamentos más que suficientes como para recobrarla. Además, aseguró que si hubiera una mejor coordinación entre el oficialismo y la oposición se podría evitar una reestructuración de la deuda.
Cabe tener en cuenta que, el año que viene, una deuda relevante (mercado y organismos internacionales exige pagos por u$s 32,5 mil millones. Habrá que esperar a ver que propone el nuevo gobierno para ganar la confianza perdida y poder rolear la deuda.
Primero en ANSES y el INSSJP no son la alcancía del gobierno de turno para tapar sus déficits.
No tenemos jubilados que no pasen privaciones como para pretender que carguen sobre sus hombres el desmadre de deuda de Cambiemos dándole al Tesoro «PagaDios» a tasa nula y en Pesos.
Ya con ajustarle los haberes a pérdida con la inflación no les basta, deben a ese sector vulnerable y que sufre penurias vaciarlo por completo.
La deuda externa y el festival de Bonos sobre jurisdicción de NY, (y encima criticaban eso antes de asumir), Lebacs y Lelics a tasas que no son precisamente las de «Referencia del FED» (sic) para citar a los sesudos análisis del «Gorilla gorilla» de Edgardo Luis Berraz, (que todavía no debe debe poder sentar luego de que su «enanito de torta» le dejara el tujes destruido a la «Leona de la provincia»).
Las condiciones draconianas que enfrentará la próxima administración con una deuda externa monumental y que en gran parte se desconoce es para el 2020 imposible de sobrellevar. Sus servicios a tasas usurarias insumirían todo el presupuesto Nacional sin contar la deuda interna con la enorme bola de Lelics.
Sin duda esto amerita una auditoría minuciosa previa antes de asumir y habría que prever que la republicana administración actual responda patrimonialmente por el desastre que van a dejar para la posteridad.
En las condiciones actuales un Default es la única salida, teniendo en cuenta que el FMI esta altamente expuesto y querrá cobrar.
Que opciones quedan?, quizás los filo FMI y Pro Establishment como Guillermo Nielsen piensen una «solución a la griega» y crear un Organismo en manos de entes internacionales que rematen o hipotequen a precios irrisorios los bienes del país que quedan para jolgorio de los grupos internacionales como ha sucedido en la Península Helénica que ya ha dejado de ser un país.
FORTUNA no sean tan malos
Esa foto es por la deuda de los PAISES RICOS
ELLOS DEBEN TRILLONES NOSOTROS BILLONES
MENOS DE USD 450 BILLONES
MACRI SE Rodeó DE GENTE QUE NO SABE
MEDIOCRES
Y ESTAMOS BAILANDO EN LA CORNISA
SI CON EL TÍTULO
¿A CUANTO ASCIENDE LA DEUDA MUNDIAL ??
3 del 1 de 2019
USD 184 billones ( NOMINAL )’
EN ESPAÑOL 184 TRILLONES
LA CULPA NO ES DE MACRI
LA GENTE PUDO AHORRAR
GASTO PLATA EN AUTITO NUEVO EN xuotas piscinas etc.
OTROS SE QUEDARON CON AUTOS CAMIONESTAS ETC CHATARRAS VIAJES AL NIRTE A COMPRAR CAMPERITAS CANELÓN
Quedamos estancados en el 2004
NO CRECIÓ ARGENTINA
EL GASTO PÚBLICO SI CRECIÓ!!!!
ARGENTINA ¡¡¡NO DEBEMOS TANTO !!!
POPULISTAS NO SE AGARREN DE ALLÍ PARA DEVALUAR CO O DUHALDE
En LA HORREBDA CRISIS DE 2001
EN MI CASO MI DIFUNTO MARIDO
DIJO
CAE EL PAIS
CAIGO YO!
CAIMOS !!!
LA ÚLTIMA DICTADURA Con una REVALUACION del $ dejó el TÉNDAL de PYMES
NO SUPO NO QUISO.y SE FUNDIÓ LA FÁBRICA DE PLACAS Y ACUMULADORES
NO SE DESPRENDIO DE ALGO OBSOLETO
ALGO QUE LE HACIA DAÑO A SU SALUD
LA IMPORTACIÓN DE BRASIL
De ACUMULADORES que en LOS DEL BRASIL
con INDUSTRIA MODERNA Y EN LOS 70 DE MARTINEZ DE HOZZ
ARGENTINA sigue siendo un PAÍS ATRASADO
A PESAR DE TODO siguió aportando PREVISIONALES EN AUTONO OS CATEGORIA D
SE JUBILÓ Y ERA UNA BUENA JUBILACION
FALLECIÓ Y RECIBI UNA BUENA PENSION a PESAR DE LA QUITA DEL 30 % por ley del FISCO!
DUHALDE EN EL 2001 me bajo la pensión a la mínima DESDE ESE AÑO NE ROBAN UNA TAJADA del HABER
Y MACRI fijo no hay REPARACION HISTORICA PREVISIONAL para AUTONOMOS
LOS GOBIERNOS NO TIENEN QUE DECIRNOS QUE HACER
LOS argentinos son manipulados por los medios .
ES LA GENTE QUE TIENE QUE DECIDIR
LA MAYORÍA NO TIENE NI DOS DEDOS DE SESO
NO NOS SIRVE EL POPULISMO
No se sabe que intento hacer el Sr presidente
FORTUNA WEB
NO TIRE COMBUSTIBLE AL FUEGO !
NO VOLVER AL POPULISMO
ARGENTINA VAYAMOS ADELANTE
EMPECEMOS A CAMINAR
Ya somos grandes
Pronto nos atenderán robots en los negocios
Me alarma las máquinas que reemplazan empleados empleadas
Ejemplo,CAJEROS CAJERAS
Por favor, lean «LELIQ-URGENTE» en http://www.miplandegobierno.com
El,gobierno y el anuncio de 😮😵re perfilar la deuda 🤑🤑🤑🤑🤑💵💵💵💵💵
¿¿¿QUE ES ESO ???
NOS HAN ENTRETENIDO NOS HAN ENDEUDADO
ARGENTINA NO CRECE DESDE EL 2004
¿¿¿PORQUE NO SE VAN ???? HAN FRACASADO
QUE NO SE VAYAN LOS JÓVENES
A. Mis casi 80 años y que ESTOS con el cambio
NOS DEJEN DESPLUMADOS !!!
HOY SE LLAMA RE PERFILAR DEUDA
😱😱😱😱RECIBIÓ UN PAIS con un 38 % del PIB de deuda
Y NO ERA DEUDA DE CRISTINA Era deuda anterior DE LOS DE LA ÚLTIMA DICTADURA DE RAÚL ALFONSIN
LO PUEDEN COMPROBAR ES UN MAPA
EN COMPARACION de la DEUDA MUNDIAL. es del ECONOMISTS
Sale hasta diciembre de 2015
Abuela de casi ocho décadas y que no sabe lengua inglesa