Empleo

8 de cada 10 argentinos creen que independizarse hoy en día es más difícil que hace diez años

El 54% de las personas trabajadoras en el país vive con su familia o en el hogar familiar. Las razones de esta decisión.

Los jóvenes creen que independizarse en Argentina es más difícil que hace 10 años. Foto: CEDOC

La convivencia con la familia puede tener sus desafíos. El home office interrumpido por conversaciones entre padres, la comida que preparaste para llevar al trabajo y ya no está en la heladera, o ese día de franco que termina en una limpieza profunda e inesperada del hogar familiar. Estas situaciones cotidianas hacen que a cierta edad uno busque vivir solo. 

Sin embargo, ser independiente y autosuficiente en Argentina se vuelve año a año un desafío cada vez más difícil. De acuerdo con el último informe de Bumeran, el 85% de las personas trabajadoras en el país considera que independizarse hoy en día es más difícil que hace diez años. De hecho, más de la mitad (54%) de los talentos menciona que aún vive con su familia o en el hogar familiar. 

Al desglosar el informe se observa que las dificultades son parecidas para los diferentes géneros. El 54% de la mujeres respondió que todavía vive con la familia, el 22% vive con la pareja, el 2% con amigos y un 22% lo hace sola. En tanto, el 53% de los hombres asegura vivir en el hogar familiar.  El 25% dijo que vive con su pareja, el 2% con amigos y un 20% lo hace solo. 

Los 10 trabajos más demandados en Argentina: cuáles son

Independizarse según la profesión

Al analizar por sectores del mundo laboral, se observa que en el sector Comercial el 56% de los talentos dice que vive en el hogar familiar; el 22% vive solo; el 19% con su pareja; y el 3% con amigos. En el sector de Producción, Abastecimiento y Logística, el 51% vive con su familia; el 31% con su pareja; el 17% vive solo; y el 1% con amistades o amigos.

En Administración y Finanzas, el 49% vive con su familia; el 29% con su pareja; el 21% solo; y el 1% con amistades. En Salud, el 46% vive en el hogar familiar; el 28% vive solo; el 24% con su pareja; y el 2% con amistades o compañeros. En el sector Marketing y Comunicación el 51% dice que vive con su familia; el 29% vive solo; 18% con su pareja; y el 2% con compañeros. 

Caso de estudio: ¿Cuanto les cuesta a los argentinos vivir en el país vs el exterior?

Volver al hogar familiar

3 de cada 10 talentos tuvo que regresar a la casa familiar tras independizarse  En ese sentido, el 28% de los talentos que aún vive en el hogar familiar regresó luego de haberse independizado; frente a el 72% que vive con su familia porque todavía no se independizaron. 

Entre las principales causas por las que regresaron al hogar familiar, el 24% menciona que fue porque perdieron su empleo; el 22% menciona “otros motivos”; seguido por el 20% que dice que su salario no es suficiente; . Por su parte, el 14% de los talentos menciona que se separaron de sus parejas y que tuvieron que regresar al hogar familiar; y el 11% menciona que aumentaron los costos y que no pudieron afrontar los gastos.

El 96% de las personas trabajadoras dice que tiene ganas de independizarse. Dentro de las razones por las cuales no lo hacen, el 54% menciona que no tiene trabajo; el 31% que su salario no le alcanza; y el 6% que las razones son “otras”.

RM