Internacional

Los motivos detrás de los despidos en Amazon

La decisión de la compañía refleja un impulso familiar en las firmas estadounidenses de reducir la plantilla ante el aumento de los precios, una guerra comercial impredecible y una posible revolución de la IA.

Amazon Foto: CEDOC Perfil

Solo en la primera mitad del 2025, Amazon obtuvo más de US$ 35.000 millones en ganancias. Aún así, en las últimas horas se dio a conocer una noticia que sacudió a todo el mundo empresarial, la compañía de Jeff Bezos eliminó 14.000 puestos de trabajo, y parece que la sangría todavía no terminó. 

De acuerdo a lo informado por CNN, el cuarto hombre más rico del mundo ya había manifestado su deseo de reducir el tamaño de la compañía y  “operar como la startup más grande del mundo”. 

Personas más ricas, más felices y trabajando menos, el 2045, según Jeff Bezos

Cabe señalar que la decisión de la compañía es una temática que se viene repitiendo en el último tiempo. Ante las subas de precios, la guerra comercial que lleva adelante Trump y una posible revolución de la IA, las compañías estadounidenses optan por reducir su plantilla.  

Por ejemplo, UPS anunció este martes que había recortado unos 48.000 empleados este año; Target eliminó 1.800 puestos corporativos la semana pasada “para ser más fuerte, más rápido y estar mejor posicionado” para el futuro, y otros actores tecnológicos espectacularmente rentables, como Microsoft y Meta, también redujeron su personal por miles recientemente.

Compañía predilecta de Jeff Bezos se prepara para un recorte de personal

El avance de la IA marca la agenda

Amazon parece estar recortando personal en anticipación a las ganancias de productividad que traerá la IA, más que en respuesta a ellas. Un portavoz de la compañía dijo que los avances en IA no fueron responsables de la gran mayoría de los 14.000 recortes. Aun así, el comunicado de la compañía que anuncia los despidos reiteró la creencia de que la IA transformará inevitablemente el lugar de trabajo.

En ese sentido, fue el propio CEO de Amazon, Andy Jassy, quien advirtió sobre los “agentes” de IA reemplazando a los trabajadores.

Lo que necesitamos recordar es que el mundo está cambiando rápidamente”, dice el memorando, agregando que “estamos convencidos” de que una fuerza laboral más reducida es la clave para liderar en la era de la IA.

Al mismo tiempo, Amazon, como otros grandes empleadores, no es inmune al clima empresarial incierto que que se está viviendo y que llevó a otras compañías a frenar las contrataciones y buscar formas de ajustarse el cinturón mientras absorben los costos de los aranceles y esperan ansiosamente un acuerdo comercial duradero entre Estados Unidos y China.

RM