Personas más ricas, más felices y trabajando menos, el 2045, según Jeff Bezos

El fundador de Amazon no entiende a la gente que está desanimada por el futuro y asegura que se aproxima una nueva Edad de Oro para la civilización.

Redacción Fortuna

Mientras que los pesimistas aseguran que la inteligencia artificial va a terminar con la civilización tal cual la conocemos, para Jeff Bezos, fundador de Blue Origin y Amazon, los próximos 20 años serán recordados como una nueva Edad de Oro. El multimillonario declaró que, para 2045, los seres humanos serán más felices, más ricos, trabajarán menos horas y vivirán más allá del planeta Tierra. 

"No veo cómo alguien vivo en este momento puede desanimarse", comentó Bezos ante una multitud en la Semana Tecnológica Italiana 2025 a principios de este mes, declarando que la tecnología está a punto de catapultar a la humanidad a una era de "abundancia civilizatoria".

En esa línea, el empresario también predijo que los viajes largos y complicados a la oficina serán cosa del pasado y que los robots se encargarán de esa tarea. Asimismo, comentó que, para muchas personas, la oficina podría estar en otro planeta. “En las próximas dos décadas, pienso que habrá millones de personas viviendo en el espacio", aseveró. "Así de rápido van a evolucionar las cosas", agregó.

Igualmente, Bezos aclaró que la vida en el espacio exterior será por decisión de las personas, y no porque estén obligados a ello. "No necesitamos que la gente viva en el espacio", enfatizó. 

Jeff Bezos vendió por primera vez en el año acciones de Amazon: la razón detrás de la decisión

La tecnología genera riqueza

En la cabeza de Bezos, no cabe la posibilidad de que los avances tecnológicos provoquen un futuro apocalíptico. De hecho, aseguró que la historia ha demostrado que los inventos siempre mejoran la calidad de vida, no la empeoran. "La abundancia de la civilización proviene de nuestras invenciones", opinó.

"Hace 10.000 años, más o menos, se inventaron las herramientas para arar, y todos nos volvimos más ricos...hablo de la civilización-estas herramientas incrementaron nuestra abundancia y ese patrón va a continuar", dijo. 

Cuál es la empresa que para Jeff Bezos será más grande que Amazon

Un futuro brillante, según los titanes tecnológicos

Si bien muchos expertos y figuras públicas advierten sobre los riesgos del avance de la inteligencia artificial, los hombres detrás de los gigantes tecnológicos pronostican un futuro más brillante.

Al igual que Bezos, Elon Musk cree que el hombre puede llegar a Marte para el 2028. Incluso, ya estaría planeando mandar una nave no pilotada en 2026

Por su parte, Sam Altman, CEO de OpenAI, señaló que las carreras relacionadas con el espacio serán las más estudiadas. 

Él cree que dentro de una década, los graduados universitarios estarán trabajando en empleos “completamente nuevos, emocionantes y muy bien pagados” en órbita, y agrega que está “celoso de los jóvenes” cuyas primeras carreras no parecerán “aburridas” y “viejas” como las de su generación.

RM