Marca líder en parrillas desembarca en Argentina
Weber llega al país con un portfolio completo que incluye parrillas a carbón, a gas y eléctricas, así como una amplia gama de accesorios. El objetivo es alcanzar un 10% del mercado en el primer año.
Pese a la incertidumbre económica que está atravesando el país en los últimos meses, las marcas internacionales siguen mostrando interés por el mercado local. Tal es el caso de Weber, marca estadounidense de parrillas y accesorios, que llega a la Argentina de la mano de Cofrad.
Con una inversión inicial de US$ 2 millones y una proyección de ventas de US$ 4 millones para este año, Cofrad se consolidó como un socio estratégico para marcas internacionales que buscan ingresar al mercado argentino. La empresa demostró un crecimiento sostenido desde su fundación en 2020, gracias a un modelo de negocio B2B enfocado en la distribución a mayoristas con un fuerte compromiso en el sellout.
La llegada de Weber representa un hito para el mercado argentino, considerado el "país número uno en asadores". La decisión de Weber de ingresar a Argentina es impulsada por un consumidor cada vez más exigente que busca excelencia en sus cocciones y valora la calidad, la versatilidad y el diseño. "El país número uno en asadores no podía quedarse sin la marca número uno en parrillas", afirma Martín Maestrojuan, director comercial de Cofrad.
Marca de autos china vuelve a la Argentina en octubre de 2025
"Argentina representa uno de los mercados más estratégicos para Weber a nivel global", afirma Mauricio Gamba, director de ventas LATAM. "La cultura del asado está profundamente arraigada en la sociedad argentina, y encontramos en Cofrad al socio ideal para introducir nuestros productos de clase mundial. Su experiencia en el mercado local, combinada con su compromiso con la excelencia en el servicio, nos da la confianza de que Weber será recibida con entusiasmo por los parrilleros argentinos que buscan llevar su experiencia culinaria al siguiente nivel"
La oferta de Weber en Argentina será completa, incluyendo parrillas a carbón, a gas y eléctricas, así como una amplia gama de accesorios. El objetivo es claro: liderar la categoría tanto en calidad como en volumen, aspirando a alcanzar un 10% del mercado en el primer año. Para lograrlo, Cofrad implementará una estrategia de tres canales: grandes superficies, tiendas especializadas y la apertura de locales exclusivos, el primero de los cuales se proyecta para 2026.
RM