Negocios con colaboradores

Galería de fotosGalería de fotos

Redacción Fortuna

Cómo es la nueva tendencia de participación masiva que se está imponiendo en el desarrollo de la economía mundial. El impacto sobre los negocios y las jerarquías organizacionales.

wikinomics

A lo largo de la historia, las empresas se han organizado con arreglo a unos criterios jerárquicos de autoridad. Todo el mundo estaba subordinado a otra persona: los trabajadores a los directivos, los comerciales a los clientes, los fabricantes a los subcontratistas de la cadena de suministros, las empresas a la comunidad. Siempre había alguien o alguna compañía al mando, controlándolo todo, desde el nivel superior de la cadena alimentaria. Aunque las jerarquías no han desaparecido, profundos cambios en la naturaleza de la tecnología, la demografía y la economía global están propiciando la aparición de nuevos y potentes modelos de producción basados en la comunidad, la colaboración y la autoorganización, y no en la jerarquía y el control.

En la actualidad millones de entusiastas de la comunicación utilizan blogs, wikis, chats, y el personal broadcasting para incorporar sus voces al ruidoso torrente de diálogo y debate conocido como “blogósfera”. Los trabajadores potencian el rendimiento al colaborar con iguales más allá de las fronteras de las organizaciones y crear lo que denominamos “lugar de trabajo wiki”. Los consumidores se convierten en prosumidores al participar en la creación de bienes y servicios en lugar de limitarse a consumir

el producto final. Las denominadas “cadenas de suministros” funcionan con mayor eficacia cuando el riesgo, la recompensa y la capacidad de llevar a cabo proyectos importantes –incluido productos sumamente complejos como automóviles, motocicletas o aviones– se distribuyen por redes planetarias de socios que trabajan como iguales.

Las empresas inteligentes están fomentando el espectacular desarrollo de comunidades virtuales masivas, en lugar de oponerse a él, muchas surgieron en la periferia de Internet para atraer de la noche a la mañana millones de participantes. Incluso los competidores más acérrimos colaboran en iniciativas científicas innovadoras que aceleran los descubrimientos en sus respectivos sectores. De hecho, cuando se incremente el número de empresas que perciban los beneficios de la colaboración masiva, esta nueva forma de organización acabará sustituyendo a las estructuras empresariales tradicionales como principal motor de creación de riqueza en la economía.

Este nuevo modelo económico se extiende más allá del software, la música, la edición, los productos farmacéuticos y otros productos estrella hasta alcanzar prácticamente a todos los sectores.

Sin embargo, a medida que se desenmaraña el proceso, muchos ejecutivos han concluido que esta nueva colaboración masiva dista mucho de ser beneficiosa. Otros ven

en esta nueva cornucopia de participación en la economía una amenaza para su propia existencia (¿alguien a compradoun CD de música últimamente?).

LIBRO_WIKINOMICSFICHA TÉCNICA

Wikinomics. La nueva economía de las multitudes inteligentes.

Don Tapscott y Anthony Williams

Editorial Paidós, 448 páginas

ISBN: 9788449320149

Galería de imágenes
En esta Nota