El cálculo fue realizado por el Instituto Argentino de Mercados de Capitales. Asimismo, la renta fija (bonos) mostró un descenso de 0,6% en ese período.
El índice MERVAL acumuló una variación negativa de 6% en los últimos 15 días y, si la medición se efectúa en dólares, la caída se profundizó hasta 5,5%, según datos del Instituto Argentino del Mercado de Capitales (IAMC).
El IAMC agregó que si sólo se consideran las acciones argentinas, el Índice M.AR cayó 6,4% durante las últimas dos semanas, 5,9% en dólares.
En cuanto al mercado de renta fija, el Índice de Bonos IAMC anotó una ligera baja respecto del valor de cierre de dos viernes atrás, al mostrar un descenso de 0,6%.
Cierre de esta semana
Los papeles líderes perdieron hoy 0,75% en la Bolsa de Comercio porteña, donde la escalada de las acciones de Banco Macro amortiguaron la caída del índice MERVAL, en un mes en que el real brasileño y la soja caían más de 9 y 3%, respectivamente.
El real, una moneda de referencia para la Argentina por la magnitud del intercambio comercial con Brasil, cedió hoy más de 1,4 por ciento a U$S 1,732, lo que dejó una pérdida semanal de 3,28% y de 9,4% en lo que va del mes.
La depreciación de la moneda del principal socio comercial del país contrastaba con la estabilidad del peso argentino, que se mantuvo plano en la semana y retrocedió 0,47% desde el 31 de agosto último, un lapso en que la autoridad monetaria tuvo que vender más de 800 millones de dólares de sus reservas.
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron hoy a U$S 49.411 millones, una merma de 0,55% en la semana y de 1,2% en lo que va del mes, según cifras provisorias de la entidad, que este viernes vendió unos U$S 80 millones en el mercado de contado (spot), estimaron operadores.
La mejora de hoy de la soja (a 323,5 U$S/TN), usina de divisas para la economía argentina, no alcanzó para borrar una pérdida semanal de 2,6 por ciento, una caída que se profundizaba hasta 3,1 por ciento en el mes y a 8,9 por ciento en el año, según precios del Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA).
En Wall Street, el promedio industrial DOW JONES mejoró 0,66%, el índice ampliado S&P500 avanzó 0,6% y el tecnológico compuesto NASDAQ repuntó 0,58%, en una rueda con mejores datos económicos y un día después de la acción coordinada de los bancos europeos.
En la región, el índice BOVESPA de la Bolsa de San Pablo, Brasil, mejoró 1,44%, mientras el MERVAL argentino retrocedió 0,75%.
El índice MERVAL cedió a 2.750,53 puntos en la plaza local, que negoció $39,7 millones en acciones, con bajas destacadas para Edenor (-3,7%), Petrobras Brasil (-2,2%), Aluar (-1,3%) y Tenaris (-0,63%), y ganancias para Banco Macro (+7,32%).
El excelente desempeño del viernes de los papeles de Macro se explicó en que el banco anunció su decisión de recomprar acciones por $200 millones, debido a la baja que han tenido estos papeles en el último año.
Redacción FortunaWeb
16/9/2011



