Musk busca destronar a Wikipedia como la enciclopedia más importante del mundo

El empresario anunció el lanzamiento de Grokipedia, plataforma de conocimiento impulsada por inteligencia artificial. Para el hombre más rico del mundo, su nueva enciclopedia es mejor y no tiene sesgos.

Redacción Fortuna

Elon Musk ya tiene en la mira su próximo objetivo, Wikipedia. Para el hombre más rico del mundo, la enciclopedia número 1 del mundo brinda información parcializada, por eso decidió crear Grokipedia, una plataforma de conocimiento impulsada por inteligencia artificial.

Si bien se esperaba que una versión beta fuera lanzada el pasado 20 de octubre, Musk decidió finalmente posponerlo, afirmando que el retraso es necesario para abordar el sesgo y las narrativas políticas, de acuerdo con información de Bloomberg Línea. Aún así, el dueño de Tesla había asegurado que "incluso con errores esta versión muy temprana es mejor en promedio que Wikipedia. Buscaremos tantos comentarios críticos como sea posible”.

Musk busca “devolver la libertad a los estadounidenses” con su nuevo partido político

Grokipedia a la caza de Wikipedia

Publicaciones relacionadas al proyecta detalla que el principal objetivo de Grokipedia es establecer una base de conocimiento centrada únicamente en la verdad y libre de sesgos o agendas ocultas. Incluso, un usuario afín a Musk llegó a calificarla como “la fuente de conocimiento más grande y precisa del mundo, para humanos e IA sin límites de uso”.

La plataforma asegura tener como objetivo proporcionar “un contexto preciso y transparente”, en lugar de narrativas moldeadas por la influencia institucional o los medios de comunicación. Para lograrlo, Musk involucró a Grok, el chatbot de xAI, el cual utiliza grandes cantidades de información, incluido el contenido de Wikipedia.

El sistema de IA analizará este contenido haciendo un conjunto básico de preguntas: “¿Qué es cierto, parcialmente cierto, falso o falta?”. Grok luego reescribirá el contenido eliminando falsedades, corrigiendo medias verdades y agregando el contexto faltante.

RM