Empresas y protagonistas

El Banco Ciudad amplía sus políticas de género
La entidad bancaria creó un Comité de Políticas de Género que profundiza las medidas en este sentido que ya estaba aplicando el banco.
La entidad bancaria creó un Comité de Políticas de Género que profundiza las medidas en este sentido que ya estaba aplicando el banco.
La entidad presentó un préstamos para monotributistas y autónomos por un monto de hasta $ 300.000 a una tasa fija del 24%.
Por Mario Rodríguez Muñoz / Muchas compañías están mostrando una fuerte motivación en responsabilidad social ante la crisis por el coronavirus.
La entidad anunció créditos a tasa baja para pago de salarios y ayuda a las empresas más afectadas por la emergencia sanitaria.
El Banco Central les pidió a las principales entidades financieras del país que extiendan su horario de atención dos horas. A continuación la lista.
Desde la entidad informaron que las medidas buscan apoyar a las empresas y colaborar con el ahorro en los consumos familiares.
Los tres bancos públicos anunciaron préstamos a 20 y 30 años con cuotas desde los $ 4.600, que ajustan según la inflación. "El que cree que la inflación baja, tiene una opción, dependerá del estómago de cada uno", dijo González Fraga.
En una primera etapa la opción está disponible para la compra, después se extenderá a otros rubros.
Lo lanzó el Gobierno porteño. Los gastos son subsidiados con préstamos del Banco Ciudad. Apunta a familias de bajos ingresos, trabajadores informales y jóvenes.
La idea es educar a las personas mayores con réplicas para evitar demoras y problemas en los cajeros reales.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter