economía

El plan de Guzman para renegociar la deuda
El economista presentó un trabajo explicando la crisis en el país y propuso una estrategia para recuperar la sustentabilidad de la deuda.
El economista presentó un trabajo explicando la crisis en el país y propuso una estrategia para recuperar la sustentabilidad de la deuda.
En el Coloquio de Fortuna, Claudio Zuchovicki y Salvador Di Stéfano hablaron de la situación del país y de las posibilidades que tiene. Cómo está compuesta la deuda argentina.
Buscaba recaudar unos 3.000 millones de dólares, pero sólo consiguió 286. "El mercado financiero confía en la Argentina", sostuvo el ministro.
Aseguró que se achica la restricción externa, hay crédito, suben las reservas y que en 2015 habrá crecimiento y llegarán inversiones.
El magistrado lo había decidido en septiembre porque, según él, el país tomaba medidas para evitar sus fallos. Qué pasará ahora.
En las últimas horas, el dueño de Newsan se sumó a un posible acuerdo. La necesidad de dólares, el impulso.
Como una excepción, el banco podrá abonar el bono Par que vence el próximo 30 de septiembre por cinco millones de dólares. El lunes, el juez debe decidir si declara a Argentina "en desacato".
Acompañado por otros fondos de inversión, el empresario británico reclama el pago de sus intereses de la deuda.
El Gobierno nacional le quitó la representación a dos directivas de la entidad estadounidense. Es la entidad que tiene congelado un pago de la deuda.
A pesar del pedido de los "buitres", el juez neoyorquino no declaró a Argentina en desacato, pero rechazó el proyecto de ley.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter