Consumo

Cayeron las ventas en los supermercados
En la comparación anual, en marzo la facturación de los supermercados tuvo una baja de 14,5% y en los mayoristas fue de -16%.
En la comparación anual, en marzo la facturación de los supermercados tuvo una baja de 14,5% y en los mayoristas fue de -16%.
El rubro, en el primer semestre, tuvo una excelente performance. Pero en el segundo, la caída fue estrepitosa. Las razones del descenso.
La japonesa decidió trasladar el manejo de sus negocios regionales, que antes tenía en el país, al principal socio del Mercosur.
En el tercer trimestre, la baja en la venta de estos productos fue del 22%. No se espera una mejora para lo que resta del año y se duda de 2019.
Vatti, la empresa de elctrodomésticos china deberá reembolsarle a sus clientes más u$s 11 millones. La promoción estaba en vigencia solo en junio.
Por Paola Quain | El cóctel paritarias-tarifas define el futuro del consumo, anticipa Alejandro Asrin, presidente de la compañía cordobesa que se expande a otros rubros.
El programa oficial no logra apuntalar la caída del consumo. La categoría de líneas blancas, entre las más afectadas: ya registró una baja interanual de 7,5%.
Lo reveló un estudio de la consultora Poliarquía. Los índices de consumo registrados.
Por la baja en la demanda, cae la producción y las fábricas se desprenden del personal. La opinión de la CGT y la UIA.
Las cadenas de electrodomésticos y electrónica ofrecen sus productos como máximo en un plan de seis pagos.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter