Sector agroexportador

Cómo influyó la devaluación en la competitividad
Por Diego Giacomini* / ¿Benefició o perjudicó al campo y a las economías regionales el salto del dólar el año pasado? Claves para entender qué pasó realmente.
Por Diego Giacomini* / ¿Benefició o perjudicó al campo y a las economías regionales el salto del dólar el año pasado? Claves para entender qué pasó realmente.
El ministro de agroindustria bonaerense habló de la caída en la producción agropecuaria y del crecimiento que se espera del sector en las próximas campañas.
A pesar de la caída por la sequía en la campaña 2017/2018, se estima que en la próxima campaña 2018/2017 se alcanzará el récord de 140 millones de toneladas.
Gustavo Grobocopatel habla de las consecuencias de la falta de lluvia en el campo. Las pérdidas en soja y maíz, y la oportunidad para el trigo.
Por Salvador Di Stefano* / Cuáles son las señales que indican un congelamiento de la economía, según el autor. Dónde conviene invertir en este clima.
Diez opciones donde poner plata y algunas que no son recomendables. Letras, dólar, commodities, las condiciones de lo que viene y en base a lo que sucede.
La producción agrícola, en especial maíz, trigo y girasol, se incrementó un 10% en el ciclo 2016/2017, ya que llegaría a 137 millones de toneladas, un récord histórico. Los principales destinos de la exportaciones.
Es por una serie de irregularidades en el comercio de granos. De qué acusan al Ministro de Economía.
El candidato prometió que levantará el cepo al dólar y que el BCRA será independiente del Ejecutivo.
Las precipitaciones de las semanas pasadas acabaron con una prolongada sequía. Perspectivas en soja, maíz, trigo y girasol.
Youtube
G Plus
Facebook
Twitter